domingo, octubre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 octubre, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- El actor estadounidense Channing Tatum sorprende al hablar con franqueza sobre las presiones que enfrentan los intérpretes en la industria del entretenimiento.

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.

De acuerdo con Tomatazos, Channing Tatum inició su trayectoria en producciones juveniles y comedias románticas, para después abrirse paso en películas de acción, franquicias taquilleras y proyectos más personales. Alcanzó popularidad internacional con cintas como Step Up y Magic Mike, que lo llevaron a la categoría de protagonista comercial. Posteriormente diversificó su filmografía con títulos como Comando Especial, La Caída de la Casa Blanca o La Estafa de los Logan.

También ha trabajado como productor, participando activamente en las decisiones creativas de algunos proyectos. Su presencia en la taquilla lo convirtió en una figura querida para públicos muy distintos. Pero su trayectoria no ha estado exenta de altibajos: ha aparecido en películas consideradas olvidables o diseñadas exclusivamente para cumplir con compromisos contractuales. Él mismo ha reconocido que, en varias ocasiones, aceptó papeles por conveniencia económica o porque no existían mejores oportunidades en ese momento.

Con el paso del tiempo buscó involucrarse en producciones más selectivas, aunque eso le haya significado rechazar ofertas lucrativas. Así como otros actores de su generación en Hollywood, ha sido testigo del modo en que la competencia entre estudios tradicionales y plataformas digitales ha trastocado los mecanismos de financiamiento, visibilidad y elección de proyectos.

Mira esto: Hollywood defenderá la libertad de expresión: Jane Fonda y más de 500 actores se unen en movimiento tras ataques de Donald Trump

¿Qué dijo Channing Tatum sobre Hollywood?
Durante una entrevista con Hot Ones, Tatum expresó que la industria se ha convertido en un laberinto en el que importa más cerrar acuerdos rápidos que diseñar contenido con intención artística. Señaló que, al momento de recibir una propuesta o buscar financiamiento para una película, “el camino está confuso” y se privilegia lo rentable por arriba de lo creativo. En sus palabras, hoy en día los actores pueden sentirse “incentivados a hacer cosas malas por dinero” antes que arriesgarse con producciones de calidad que quizá no consigan recursos.

Para explicar su postura, contó que le incomoda ver cómo se promueven guiones que nadie considera especiales, mientras que historias con mayor ambición quedan estancadas en procesos burocráticos. Recordó que cuando era niño soñaba con grandes historias que lo sorprendieran, y le preocupa que las audiencias actuales se topen con productos hechos únicamente para cumplir con calendarios.

“Caray, yo quiero darle mi dinero a las buenas películas. Es un momento completamente al revés, pero sí creo que esta ruptura va a llevar a algo bueno. De verdad lo creo. Creo que las plataformas de streaming llegaron por una razón, y que las cosas tenían que cambiar. Tenían que transformarse”

La oscura realidad de Hollywood
Desde hace años, directores, guionistas y actores se han quejado de la forma en que el panorama audiovisual condiciona las decisiones creativas. Los proyectos se elaboran con base en métricas de audiencia, tendencias momentáneas o fórmulas de repetición, más que en necesidades narrativas. Algunas producciones solo se justifican porque prometen números rápidos para inversionistas, y eso repercute directamente en los salarios y en las oportunidades de roles significativos.

A muchas figuras de la actuación se les presenta un dilema: perder visibilidad o sumarse a cintas que ellos mismos consideran mediocres. Para actores en ascenso, rechazar un proyecto puede interpretarse como un acto de rebeldía que cierre puertas a futuro. En el caso de intérpretes consolidados, aceptar participaciones decepcionantes puede ser una estrategia para conservar capital económico mientras esperan un papel más sustancioso. Esa lógica genera producciones que priorizan el cálculo financiero, dejando de lado la coherencia artística.

A lo anterior se suma la crisis de identidad que enfrentan los grandes estudios. La competencia por contenido exclusivo genera presiones para lanzar estrenos sin dar tiempo a desarrollar ideas. Las plataformas compiten por acumular bibliotecas gigantes de títulos, incluso si muchos no logran conectar con el público. Además, los recortes de gastos, las huelgas recientes y la incertidumbre sobre el modelo de exhibición en salas tradicionales han fragmentado más el panorama.
AM.MX/fm

Etiquetas: actoresChanning Tatumhacer cosas malas por dineroindustria
Noticia anterior

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

Siguiente noticia

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cine

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

11 octubre, 2025
Cine

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

9 octubre, 2025
Cine

La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

9 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

9 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

12 octubre, 2025

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019