miércoles, julio 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Chapultepec revela el pasado mexica con la nueva exposición “Tenochtitlan” de Pablo Ortiz

JC Por JC
30 julio, 2025
En Cultura, Fotografía, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reafirma su compromiso de llevar el arte al espacio público con la inauguración de la exposición “Tenochtitlan”, una muestra del artista visual y fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio, instalada en la Galería Abierta Gandhi, ubicada en las rejas del Jardín Botánico de Chapultepec. La entrada es completamente libre.

Este recorrido visual invita a reflexionar sobre el pasado y el presente de la capital, desde los restos del imperio mexica hasta la vida urbana contemporánea. La exposición es parte de las actividades culturales que conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

Durante la inauguración, realizada el martes 29 de julio, estuvieron presentes representantes de diversas instituciones, como José Manuel Rodríguez Ramírez, director de la Red de Museos de la Ciudad de México; Luis Francisco Gallardo, subdirector técnico de Galerías Abiertas; Natasha Uren, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec; y por supuesto, el propio autor, Pablo Ortiz Monasterio.

La memoria de un territorio reflejada en imágenes y palabras a través del trabajo de Pablo Ortiz

El artista explicó que este proyecto nació después de la pandemia, motivado por sus recorridos por el Centro Histórico y respaldado por estudios arqueológicos que señalan que el imperio azteca se asentó en un islote que actualmente conforma la capital del país.

“Fui a recorrer muchas veces el territorio: a pie, en bici y mirando el estado de las cosas. Aquello me fascinó, quise ir a recorrer y poner mucha atención en lo prehispánico, porque eso lo destruyeron todo, todo desapareció. Había la voluntad de desaparecer esa cultura, el gran hallazgo es de que por más que lo hagas, no desaparece, como el agua misma del antiguo lago y para cuando nos damos cuenta, vuelve a surgir aquí y allá. Así pasa entonces con la cultura”, detalló.

La exposición se deriva del foto-libro también titulado Tenochtitlan, editado por RM, el cual incluye un ensayo del escritor Álvaro Enrigue. Este texto dialoga con las imágenes y ofrece una meditación profunda sobre la transformación, resistencia y persistencia de la cultura en el territorio mexicano.

La Galería Abierta Gandhi, en el Jardín Botánico del @ChapultepecCDMX, inauguró la exposición “Tenochtitlan” del fotógrafo Pablo Ortiz Monasterio, una muestra compuesta por 60 imágenes que dialogan con un ensayo del escritor Álvaro Enrigue para reflexionar sobre la memoria, la… pic.twitter.com/vdZZ0zsLYt

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 29, 2025

Reflexión histórica y colectiva desde el espacio público para las y los habitantes de la capital

La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, resaltó la importancia de la Galería Abierta Gandhi como un espacio emblemático y accesible para el diálogo cultural:

“Sin duda, es la galería abierta más importante del país y debe ser la galería abierta más visitada del país. (…) Sirve de mucho y la gente platica de lo que va viendo, viene con sus hijos, su pareja, etc. Desde la Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México hemos querido ir dando distintas reflexiones y aportaciones, es decir, cómo nos comprendemos hoy y cómo nos miramos hoy en esta ciudad a partir de una mirada de 700 años atrás”.

A través de esta exposición se busca no solo rendir homenaje al pasado prehispánico, sino también provocar una conversación sobre cómo los símbolos, la memoria y los rastros culturales continúan presentes en la vida cotidiana de la ciudad.

Fotografías que revelan huellas invisibles entre el pasado mexica y la modernidad urbana

La galería está conformada por 60 fotografías de gran formato, resultado de una observación profunda del entorno urbano y su conexión con lo ancestral. Estas imágenes revelan huellas visibles e invisibles del periodo prehispánico, integradas con las dinámicas actuales de la Ciudad de México.

La muestra puede ser apreciada por quienes transitan diariamente por Paseo de la Reforma, ya sea caminando, en transporte público o en automóvil, lo que refuerza su carácter democrático y accesible.

“Tenochtitlan” permanecerá abierta al público durante el mes de agosto en la Galería Abierta Gandhi, en el Jardín Botánico de Chapultepec. Es una oportunidad única para observar la ciudad desde una mirada artística, histórica y crítica, que invita a repensar nuestra relación con el territorio que habitamos.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: arte públicoChapultepeccultura CDMXexposición históricaFotografía MexicanaGalería Abierta GandhiPablo Ortiz MonasterioTenochtitlán
Noticia anterior

¡Hasta 22 años de cárcel! Clara Brugada lanza ofensiva legal para proteger a familias víctimas de despojo

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡Hasta 22 años de cárcel! Clara Brugada lanza ofensiva legal para proteger a familias víctimas de despojo

29 julio, 2025
CartelDQ13_VF
Cine

DOQUMENTA 2025 transforma Querétaro en un epicentro del cine documental y la reflexión

29 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Dr. Simi y Aztlán presentan un viaje por paisajes del mundo en solo minutos

29 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Frody, Full Life y Minino impulsan campaña solidaria a favor de animales abandonados

29 julio, 2025
Foto: Carlos Valle y Guadalupe Cortés
Artes Visuales

De Hokusai al Estudio Ghibli, llega el arte y cultura japonesa al Franz Mayer

29 julio, 2025
Cultura

Celerina Patricia rescata la lengua mixteca con poesía para todas las edades

29 julio, 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec revela el pasado mexica con la nueva exposición “Tenochtitlan” de Pablo Ortiz

30 julio, 2025

¡Hasta 22 años de cárcel! Clara Brugada lanza ofensiva legal para proteger a familias víctimas de despojo

29 julio, 2025
CartelDQ13_VF

DOQUMENTA 2025 transforma Querétaro en un epicentro del cine documental y la reflexión

29 julio, 2025

Dr. Simi y Aztlán presentan un viaje por paisajes del mundo en solo minutos

29 julio, 2025

Frody, Full Life y Minino impulsan campaña solidaria a favor de animales abandonados

29 julio, 2025
Foto: Carlos Valle y Guadalupe Cortés

De Hokusai al Estudio Ghibli, llega el arte y cultura japonesa al Franz Mayer

29 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019