Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), extiende una cordial invitación a todas las familias y público en general a participar en una serie de actividades gratuitas y enriquecedoras que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en dos emblemáticos espacios de Chapultepec: el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA).
Esta iniciativa forma parte de su agenda permanente dedicada a la educación y la cultura ambiental, ofreciendo oportunidades únicas para aprender y conectar con el mundo natural.
El Museo de Historia Natural Celebra el Día Internacional de los Museos con Ciencia y Diversión
El domingo 18 de mayo, el MHNCA se unirá a la celebración del Día Internacional de los Museos con una jornada especial centrada en la divulgación científica, bajo el lema inspirador “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
De 12 a 16 horas, los visitantes de todas las edades podrán sumergirse en un universo de aprendizaje interactivo a través de actividades lúdicas y talleres fascinantes sobre astronomía, física y ciencia. Estas experiencias serán guiadas por colectivos especializados de renombre, como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los dinámicos grupos “Mentes en órbita” y “Cosmokat”.
Entre las propuestas más atractivas se encuentran la tradicional y siempre entretenida lotería científica, experimentos sorprendentes sobre el espacio-tiempo, la oportunidad de participar en la creación de estrellas, aprender sobre los lentes solares inuit y explorar el intrigante taller “Discos Voyager”.
Es importante destacar que estas actividades especiales están incluidas con el boleto de entrada general al museo, que cuenta con tarifas accesibles y gratuidad para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de credencial INAPAM.
Fascinación por las Plantas y Tradiciones Ancestrales en el Biolaboratorio del MHNCA
El mismo domingo 18 de mayo, a las 13 horas, el museo también se unirá a la celebración del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas con una charla especial que tendrá lugar en su Biolaboratorio.
Esta enriquecedora actividad invita al público a redescubrir las tradiciones ancestrales profundamente vinculadas al conocimiento natural de las plantas nativas de México, resaltando su invaluable importancia cultural, ambiental y alimentaria para nuestras comunidades.
Reciclaje Creativo y el Mundo Fascinante de las Abejas en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec
Por su parte, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá dos interesantes actividades durante el fin de semana, ambas con entrada libre.
El sábado 17 de mayo a las 15 horas se llevará a cabo el práctico taller “Reciclaje doméstico”, donde los asistentes aprenderán de manera creativa a transformar residuos reciclables en originales separadores, al mismo tiempo que se fomenta la reflexión sobre la importancia de la separación correcta de residuos en nuestros hogares.
Para cerrar el fin de semana de aprendizaje ambiental, el domingo 18 de mayo a las 15 horas se ofrecerá la cautivadora charla “Abejas: pequeñas polinizadoras, grandes aliadas del planeta”.
Este será un espacio ideal para conocer más a fondo el crucial papel que desempeñan estos pequeños insectos en el mantenimiento de la biodiversidad y la producción de alimentos, así como para comprender los retos significativos que enfrentan debido a la actual crisis ambiental.
Entradas de $18 a $38 al Museo de Historial Natural y Cultura Ambiental
Los costos de entrada al Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental son de $38 para la entrada general y $18 para niños, estudiantes y maestros con credencial vigente. La entrada es libre para menores de 3 años, personas con credencial INAPAM y personas con discapacidad.
Todas las actividades especiales del 18 de mayo están incluidas en este costo. En contraste, todas las actividades ofrecidas en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec son completamente gratuitas. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de un fin de semana lleno de aprendizaje y conexión con la naturaleza en el corazón de la Ciudad de México.
EDT.MX/CV