viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Chatbots… ¿Un mercado de más de 20 mil millones de dólares?

Francisco Medina Por Francisco Medina
16 julio, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que la inteligencia artificial (IA) es accesible casi para todos con la llegada de herramientas como Chat GPT, es imposible pensar un futuro sin este tecnología. Las empresas la han adoptado para en múltiples áreas, desde atención al cliente, para eficientar procesos, en áreas de marketing e incluso hay chatbots de Recursos Humanos que se encargan de dar la inducción a los nuevos integrantes de los equipos y asistirlos durante sus primeros días.

Según datos de Gartner, se estima que para el año 2025, el 85% de todas las interacciones con los clientes se llevarán a cabo sin intervención humana. Esta predicción subraya el papel creciente de la IA y los chatbots en la transformación digital de las empresas, no solo en el sector de servicios al cliente, sino también en áreas como la gestión de recursos humanos, ventas y marketing.

Por su parte, un reporte de Research & Markets prevé que a finales de este año el mercado de chatbots alcance un valor de 7.01 mil millones de dólares y para 2029 llegará a 20.81 mil millones de dólares.

“Sin embargo, más allá de los avances tecnológicos, las consideraciones legales también juegan un papel fundamental en la implementación de los chatbots. Los chatbots plantean desafíos significativos en términos de privacidad, seguridad de datos y responsabilidad legal, ante esto es crucial que las empresas aborden dichos aspectos desde las etapas iniciales del desarrollo e implementación de la tecnología”, afirma Víctor Aguirre-López, socio fundador de BlackBox Startup Law, firma de abogados especializada en startups internacionales.

Explica que uno de los principales aspectos legales que deben considerar las compañías es el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea o la Ley Federal de Protección de Datos Personales en México. Estas normativas exigen que las empresas gestionen de manera transparente y segura los datos personales recopilados a través de los chatbots, obteniendo el consentimiento explícito de los usuarios y garantizando que estos datos no se utilicen de manera inapropiada o sin autorización.

El abogado de BlackBox Startup Law también destaca que “las decisiones regulatorias pueden tener un impacto significativo en la capacidad de las empresas para innovar y adoptar tecnologías emergentes como los chatbots. Por ello, es fundamental que las regulaciones sean flexibles y adaptables para fomentar la innovación mientras se protegen los derechos y la privacidad de los individuos”.

Las empresas también deben considerar los riesgos asociados con el uso indebido de los chatbots, como la generación de respuestas incorrectas o sesgadas debido a la limitación de datos o algoritmos mal diseñados. Estos errores pueden no solo dañar la reputación de la empresa, sino también resultar en litigios y multas significativas si se violan las normativas de protección al consumidor o de privacidad de datos.

De acuerdo con BlackBox Startup Law éstas son algunas otras consideraciones legales que deben tomar en cuentas las compañías al momento de implementar chatbots impulsados por IA:

⦁ Transparencia y consentimiento: Informar claramente a los usuarios sobre el uso de chatbots, cómo se utilizarán sus datos personales y obtener su consentimiento explícito antes de recopilar información.
⦁ Seguridad de datos: Implementar medidas robustas de seguridad cibernética para proteger los datos almacenados y transmitidos por los chatbots, evitando así el acceso no autorizado y los riesgos de violaciones de datos.
⦁ Auditoría y mejora continua: Realizar auditorías periódicas del uso y desempeño de los chatbots, ajustando las políticas y procedimientos según sea necesario para garantizar el cumplimiento normativo y ético, así como la precisión y relevancia de las respuestas proporcionadas.
⦁ Propiedad intelectual: Clarificar los derechos de propiedad sobre los datos y contenidos generados por los usuarios a través de los chatbots, asegurando que la empresa tenga los derechos adecuados para utilizar esta información de manera legal.
⦁ Resolución de disputas y responsabilidad Legal: Establecer procedimientos claros para la resolución de disputas relacionadas con el uso de chatbots, así como definir claramente la responsabilidad legal en caso de errores o daños causados por el funcionamiento de la IA.
⦁ Cumplimiento de publicidad y marketing: Cumplir con las regulaciones aplicables en cuanto a la publicidad y el marketing, asegurándose de que los chatbots no realicen prácticas engañosas o fraudulentas al interactuar con los usuarios.
AM.MX/fm

Etiquetas: Chat GPTchatbotsmercadomillones de dólares
Noticia anterior

Magisterio nacional, el aliado más importante en implementación del Plan de Estudio 2022: Leticia Ramírez Amaya

Siguiente noticia

Inversiones para aprovechar el nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la reforma judicial: COPARMEX

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Inversiones para aprovechar el nearshoring están detenidas por la incertidumbre jurídica de la reforma judicial: COPARMEX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019