domingo, noviembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Choo Ba’ak, ancestral tradición del Día de Muertos en Campeche

Editor Por Editor
8 septiembre, 2021
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
Imagen: viamexico.com

Imagen: viamexico.com

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Día de Muertos es quizá una de las tradiciones mexicanas más famosas en el mundo. Nuestra colorida y alegre festividad es parte fundamental de nuestra cultura, siendo casi un símbolo de identidad mexicana. Así, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se llevan a cabo múltiples celebraciones de esta ancestral conmemoración, todas distintas y con su enriquecedor toque regional. Entre estas actividades, se destaca el Choo Ba’ak, singular ritual previo al día de muertos propio de Campeche. ¿Habías escuchado de él?

Imagen: expresocampeche.com

En la zona de la Península de Yucatán, más específicamente en la región Maya, se lleva a cabo el festejo del Hanal Pixán, o sea, la Comida de las Ánimas. El rito se apega a la tradición del Día de Muertos que todos conocemos: recibir a las almas de los seres queridos que ya murieron con la comida que solía gustarles en vida. No obstante, previo a esta ofrenda, los habitantes del pueblo de Pomuch, localizado al norte de Campeche, llevan a cabo un importante ritual: el Choo Ba’ak, que puede traducirse como Limpieza de los Santos Restos.

El origen del Choo Ba’ak se remonta a los ritos y creencias mayas de la región. Consiste en limpiar y acomodar los restos óseos de quienes partieron al otro mundo. De esta manera, durante las dos semanas previas al Hanal Pixán, el cementerio de Pomuch recibe a las familias de los difuntos, quienes emprenden la minuciosa y significativa labor de arreglar los huesos y el lugar donde reposan.

Para llevar a cabo el ritual, es necesario dejar pasar al menos 3 años desde el fallecimiento de la persona. De esta manera, la actividad es segura para los participantes. Transcurrido ese lapso, la familia realiza la exhumación y procede a arreglar el nicho, el cual se limpia, se repara y se pinta. La urna o caja donde se encontraban los restos óseos también se reacondiciona; incluso, de ser necesario, se renueva el manto que los envolvía. Este está fabricado con tela blanca y suele estar decorado con bordados de flores.

Imagen: animalpolitico.com

Por otra parte, los huesos se acomodan sobre una superficie plana. Después, uno a uno, se limpian con cuidado, comenzando por los más pequeños hasta culminar con el cráneo. Para esta labor se utilizar brochas y paños; nunca agua u otro líquido. Conforme los restos se limpian, se guardan nuevamente en la caja o urna, de manera que en el fondo queden los más pequeños y encima de todos, el cráneo. Por último, el contenedor se recoloca en el nicho, que está al aire libre.

Tradicionalmente, el Choo Ba’ak lo realizan los familiares más cercanos del difunto, sobre todo quienes convivieron con él en sus últimos días. No obstante, si los comisionados para la labor no se sienten capaces de ejecutarla, puede relegarse la tarea a manos más experimentadas. De esta manera, se asegura que los huesos estén presentable y el nicho restaurado, lo que es fundamental para dar un buen recibimiento a las ánimas.

Si te gustó esta nota, ¡no olvides compartirla! ¡Difundamos y preservemos nuestra herencia cultural!

 


Continúa leyendo:

Conoce estas tradicionales cantinas mexicanas

Con información de EME Media

ET/SRH

Etiquetas: CampecheChoo Ba'akDía de Muertosregión Mayatradiciones prehispánicas
Noticia anterior

“La piedra negra”: leyenda de la Catedral de Zacatecas

Siguiente noticia

Zacatecas se consolida como potencia turística y cultural

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Zacatecas se consolida como potencia turística y cultural

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019