sábado, octubre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ciclo de conferencias “De siglos y centenarios”

Editor Por Editor
17 agosto, 2021
En Cultura, Eventos Culturales
Reading Time: 2 mins read
0
De Siglos y Centenarios
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy, el Centro de Estudios de Historia de México Carso, de la Fundación Carlos Slim, dará inicio a su ciclo de conferencias De siglos y centenarios. Este evento ofrecerá a los interesados una serie de charlas que ahondarán en la historia mexicana, desde los tiempos de la conquista española hasta la época contemporánea.

Las conferencias serán impartidas por un grupo de reconocidos académicos mexicanos. Todos los martes de agosto y septiembre, se generará un diálogo y una reflexión sobre el devenir de la nación a través de los siglos. A este ciclo se sumará el historiador y antropólogo francés Christian Duverger, especialista en cultura y arqueología precolombina.

De Siglos y Centenarios: temas y conferencistas

De hecho, será Duverger quien dé por iniciado el ciclo, con su conferencia 1521: el siglo de la conquista. La siguiente semana le seguirá el investigador mexicano Antonio Rubial García, notable experto en procesos de mestizaje encargado de al charla 1621: el siglo de la integración. Al grupo se unirá la Maestra en Historia Cristina Torales Pacheco, egresada de la Universidad Iberoamericana que hablará sobre el año 1721: exaltación de la identidad novohispana, preámbulo de la ilustración.

Los invitamos al Ciclo de conferencias: De siglos y centenarios, organizada por el @CEHM_mx
Detalles en el cartel 👇 pic.twitter.com/zmziHBoD49

— Seminario Culturas del Medio Oriente | UNAM (@sucumounam) August 15, 2021

Por otra parte, durante septiembre se dará 1821: el siglo de la consolidación del Estado mexicano, a cargo de Patricia Galeana, Doctora en Estudios Latinoamericanos de la UNAM. Continuará el día 14 el también Doctor y catedrático Carlos Martínez Assad, quien impartirá 1921: el siglo de la revolución. Por último, el ciclo cerrará con la conferencia 2021: el siglo del futuro incierto, donde Sara Sefchovich, socióloga y Doctora en Historia de México reflexionará sobre los agitados tiempos del presente mexicano.

Cada conferencia se celebrará a las 17:00 hrs. de cada martes y tendrán una duración de 2 horas. Se otorgará una constancia a los asistentes que presencien todas las pláticas; para obtenerla, sólo deberán registrar su nombre completo en el chat de cada evento.

El evento se llevará a cabo de manera virtual a través del sitio de videoconferencias de la empresa Telmex. Cada uno de los eventos tiene ya asignado un enlace y contraseña de acceso, por lo que sólo debes programar una alarma cada martes. ¡Queda atento del ciclo y no te lo pierdas! Las voces que lo integrarán seguramente ampliarán y enriquecerán tu visión de México.

 

Para consultar los enlaces y contraseñas de acceso a las conferencias, visita el sitio web de CEHM.

 


 

Continúa leyendo:

Disfruta del espectáculo “Memoria Luminosa” sin salir de casa

ED/SRH

Etiquetas: Centro de Estudios de Historia de Méxicoconferencias de historiaeventos culturalesFundación Carlos Slimhistoria de México
Noticia anterior

Le llueven críticas al piloto de monoplazas Lando Norris por “disfraz mexicano”

Siguiente noticia

¿Quieres visitar la maqueta monumental del Templo Mayor? Habrá filtros sanitarios para garantizar tu salud

RelacionadoNoticias

Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
¿Quieres visitar la maqueta monumental del Templo Mayor? Habrá filtros sanitarios para garantizar tu salud

¿Quieres visitar la maqueta monumental del Templo Mayor? Habrá filtros sanitarios para garantizar tu salud

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019