viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ciclo de novela negra y documental de Frida Kahlo en la FILCO

Francisco Medina Por Francisco Medina
15 marzo, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La IV Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO) llegó a su segundo fin de semana con una diversidad de actividades gratuitas, entre las que destacan la proyección de un documental sobre la vida de Frida Kahlo, presentaciones editoriales de Coahuila como estado invitado, así como un ciclo sobre novela negra que reunirá a 15 escritores de distintas partes de la República Mexicana.

El Primer Ciclo de Novela Negra en Coyoacán, organizado por el escritor Carlos René Padilla, abordará en cinco mesas los diferentes ángulos y perspectivas de ese género literario que en México gozó de una larga tradición y que en los últimos años amplió sus alcances más allá de la llamada narconovela.

“Distintos autores y editoriales en México se han estado abriendo a abordar hechos criminales desde diferentes ángulos, y eso ha sido muy importante porque ya no ha sido solo sobre el punto de vista de un investigador, sino que ya se ha visto el punto de vista de las víctimas, de las mujeres, de los ministeriales, de abogados”, comentó el periodista y escritor sonorense en un comunicado de prensa

“Ha sido tan flexible el género negro que permitió abordar desde el realismo más crudo y puro hasta lo fantástico o lo asombroso de este tipo de hechos escalofriantes que nos ha tocado vivir como sociedad. Ha existido narcoliteratura, no creo que desaparezca porque nos sigue tocando, pero también han llegado otro tipo de problemas muy serios y fuertes que los colegas han abordado en su literatura”, añadió.

Para Padilla, esos distintos ángulos del género resultaron enriquecedores porque presentaron a los lectores datos críticos de situaciones basadas o inspiradas en una realidad violenta, como la que se vive en todo el país.
Además, como parte de la programación de Coahuila como Estado invitado, el sábado 15 se presentará el libro Esplendores del Mineral. Tres obras teatrales de Coahuila, del dramaturgo Armín Gómez Barrios (Saltillo, 1965).

Publicado por Editorial Quintanilla, el volumen buscó exaltar el esfuerzo de los mineros coahuilenses, según su autor, cuyos abuelos paternos vivieron el auge de esa actividad productiva en Coahuila en los años 20 y 30 del siglo pasado.

“La pesada rutina de los mineros, el peligro que los acechó al bajar a la mina y su vida azarosa plagada de apuros económicos fueron historias que conocí a través de la experiencia de mis abuelos paternos que vivieron durante décadas en el famoso mineral de La Reforma, en Cuatrociénegas, Coahuila”, expresó Gómez Barrios en el texto.

El dramaturgo presentará la obra el sábado 15 de marzo, a las 14:00 horas, en el Foro Nancy Cárdenas, acompañado del periodista cultural Cuauhtémoc Miranda.

Se realizará también una lectura dramatizada, a cargo del actor Arturo Vázquez y la alumna de Prepa Tec Heidy Jatziry Rodríguez.

El sábado también, la FILCO contará con una actividad estelar: la proyección del documental Frida, ópera prima de la realizadora Carla Gutiérrez. Una cinta que ofrece un acercamiento a la vida y mente de Frida Kahlo, en un relato basado en su diario, cartas, ensayos y entrevistas de revistas.

La cinta, que se encuentra disponible en Amazon Prime, se proyectará en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, a las 19:30 horas.

Frida tuvo su premier internacional en el Festival de Cine de Sundance de 2024, donde ganó el premio de edición de documental estadounidense Jonathan Oppenheim.
AM.MX/fm

Etiquetas: CiclodocumentalFILCOFrida Kahlonovela negra
Noticia anterior

Perfecciona científica uso de plástico 100% de nopal

Siguiente noticia

Parque Aztlán albergará Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

RelacionadoNoticias

Cine

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Cultura

Biblioteca Vasconcelos cierra temporalmente por demandas laborales y condiciones críticas

11 septiembre, 2025
Conciertos

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

10 septiembre, 2025
Cultura

Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

9 septiembre, 2025
Cultura

Talleres conciertos y proyecciones gratuitas marcarán el aniversario de FARO Cosmos

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Parque Aztlán albergará Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019