jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Cierran festejos del centenario del fotógrafo Héctor García con memorable exposición

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 enero, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  En el marco del centenario del natalicio del destacado fotoperiodista Héctor García, la exposición “Ciudad Espectro” se presenta en el Museo de la Ciudad de México como el cierre magistral de un año lleno de homenajes y reconocimientos a la obra de este icónico artista. La muestra, que pertenece a la Secretaría de Cultura local, tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones al vasto acervo histórico de la imagen en la segunda mitad del siglo XX.

Héctor García Sánchez, hijo del laureado fotógrafo ganador en tres ocasiones del Premio Nacional de Periodismo, compartió su entusiasmo respecto a las nueve exposiciones realizadas el año pasado en distintas sedes, incluyendo “Ciudad Espectro”. No solo se trata de rendir homenaje al legado de su padre, sino también de asegurar que el público conozca su obra y tenga acceso al archivo histórico físico en la Fundación María y Héctor García.

“Este centenario y esta cantidad de exposiciones sirven para que la gente conozca su trabajo, que sepa que existe este archivo, que hay este documento gráfico de la segunda mitad del siglo XX. Se acaban ya las exposiciones, pero nos quedamos con un sabor de boca de mucho gusto, de mucha emoción, de saber que vino mucha gente. Me dejó una experiencia inmensa que no termino de conocer el archivo de mi papá”, expresó emocionado el también fotógrafo García Sánchez.

El Museo de la Ciudad de México alberga parte de la extensa obra de Héctor García, nacido el 23 de agosto de 1923, considerado un cronista visual de la capital mexicana. A lo largo de su carrera, capturó diversas formas de vida, el desarrollo metropolitano, así como temas sociales y cotidianos que se han convertido en un invaluable registro histórico.

“Él es parte de este nuevo fotoperiodismo y de alguna manera cambió la visión del fotoperiodismo, ya que no era nada más ir a registrar lo que pasaba, sino que empezó a buscar el lado humano. Todo ese registro que tenemos tiene un gran valor porque finalmente sirve como referencia para que la gente pueda conocer cómo fue la ciudad en los años cincuenta y cómo está hoy en día”, destacó García Sánchez.

La exposición “Ciudad Espectro”, que concluye el próximo domingo 28 de enero, ofrece una mirada única a la capital de noche. Las imágenes capturan shows de burlesque, espectáculos de baile, cines, personajes de la farándula y monumentos históricos entre las sombras y la oscuridad, revelando el talento de Héctor García para plasmar la esencia de la Ciudad de México.

Aunque concluyen los festejos del centenario, García Sánchez anunció que se planean más exposiciones sobre la obra de su padre, que incluirán miles de fotografías no solo de la Ciudad de México, sino también de sus viajes por Europa, China, Japón y Cuba.

“La intención es que la gente conozca este material y que lo tengamos que seguir mostrando al público. Vamos a seguir haciendo exposiciones, pero también queremos presentar el material que falta por conocer”, agregó.

Las diversas exposiciones para conmemorar el centenario de Héctor García se llevaron a cabo en lugares emblemáticos como la Fundación María y Héctor García, el Centro de la Imagen, el Complejo Cultural Los Pinos, el Museo Nacional de Arte, la Galería Abierta Rejas de Chapultepec, el Museo del Estanquillo, el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada de México en Brasil y la LMI Gallery.

Héctor García, quien estudió en el Instituto de Artes y Ciencias Cinematográficas, inició su carrera como periodista gráfico en 1945 y a lo largo de su vida retrató diversos movimientos sociales y la rica vida cultural de México. Su legado perdura como una ventana única hacia la historia visual del país.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centenario Héctor GarcíaCiudad EspectrofotoperiodismoMuseo de la Ciudad de MéxicoSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Arranca ‘Clave Verde‘, el programa de internet gratuito de SLP

Siguiente noticia

Elton John gana su primer Emmy y se une al selecto grupo de personalidades EGOT

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Elton John se une al selecto grupo de ganadores EGOT

Elton John gana su primer Emmy y se une al selecto grupo de personalidades EGOT

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019