jueves, septiembre 11, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

JC Por JC
11 septiembre, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro, a través de su sección itinerante México Macabro, presentará una curaduría de cine fantástico y terror mexicano contemporáneo. Del 19 de septiembre al 10 de noviembre de 2025, la muestra llegará a Naucalpan, Iztapalapa, Guanajuato, San Miguel de Allende, Tehuacán, Puebla, Oaxaca y Zaachila, con el propósito de llevar estos géneros más cerca de audiencias fuera de la capital.

Programación diversa con largometrajes, cortometrajes, talleres y charla con directores

La programación itinerante de México Macabro incluirá 15 largometrajes, 37 cortometrajes, 3 mediometrajes, 2 programas de cortometraje, además de un taller de apreciación cinematográfica y una charla con directores. Entre los títulos destacados figuran Alex Winter, Mírame, Guardado Hermano, La feria de los horrores, Rabia y Muertamorfosis. Además habrá dos retrospectivas: una de Emilio Portes y otra llamada “Fantásticos del CCC”, con obras de egresados de este centro.

Sedes confirmadas y fechas para disfrutar México Macabro en cada región

Esta edición visitará múltiples ciudades y sedes:

  • Guanajuato Capital, en Marfil Cineclub DCA: 30 de septiembre al 2 de octubre.
  • Naucalpan, Estado de México, FES Acatlán: del 6 al 10 de octubre.
  • Zaachila, Oaxaca, Taller “Cinematográfica ABSA y la historia del cine fantástico mexicano” los días 17 y 18 de octubre.
  • En Oaxaca capital habrá funciones en Cinema Cuervo, Auditorio URSE “La Tormenta”, Universidad José Vasconcelos, IAGO Sede Juárez y Museo Infantil de Oaxaca los días 13, 14, 15 y 19 de octubre.
  • En Iztapalapa, Ciudad de México, en Museo Yancuic del 24 al 29 de octubre.
  • San Miguel de Allende, Guanajuato, Universicudad El Nigromante el 28 de octubre; y el Cineclub Universidad de Guanajuato los días 29 y 30 del mismo mes.
  • Finalmente en Puebla, en Cine Inminente, Cinemateca “Luis Buñuel” y Centro Cultural MUSA los días 6, 7 y 8 de noviembre.

Más de dos décadas de rescate, identidad nacional y cine fantástico con sello Macabro

Desde su origen en el año 2002, Macabro incluyó la sección México Macabro con la misión de “difundir, rescatar y revisar los títulos del género fantástico y de terror que son parte de la cinematografía e identidad nacional, la cual ha sido parcialmente olvidada”.

Lo que comenzó como una sección del festival, con el tiempo se ha convertido en un sello protagonista en cada edición. Hoy incluye clásicos, retrospectivas, apoyos a la producción nacional, edición de libros, seminarios, conversatorios, y exhibiciones de nuevos talentos. Este año, el objetivo es reafirmar el compromiso con acercar el cine mexicano al público mexicano, preservando la memoria cinematográfica nacional.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cine de terrorcine fantásticocortometrajescultura cinematográficaFestival MacabroLargometrajesMéxico Macabroretrospectivas
Noticia anterior

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

RelacionadoNoticias

Demon Slayer folclore japonés
Cine

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025
El Conjuro podría tener una precuela
Cine

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

10 septiembre, 2025
Conciertos

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

10 septiembre, 2025
Cultura

Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

9 septiembre, 2025
Cultura

Talleres conciertos y proyecciones gratuitas marcarán el aniversario de FARO Cosmos

9 septiembre, 2025
Grupo Frontera
Conciertos

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

9 septiembre, 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025
Demon Slayer folclore japonés

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

11 septiembre, 2025

Monster Jam llegará a la capital mexicana con trucks gigantes y pilotos espectaculares

11 septiembre, 2025

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

11 septiembre, 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

11 septiembre, 2025

Autoridades reportan fallecidos y más de 90 heridos por explosión en Puente de La Concordia

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019