Ciudad de México.- Durante los meses de mayo y junio, la Ciudad de México se convertirá en una gran sala cinematográfica al aire libre gracias a Cine en la Ciudad, iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina en colaboración con PROCINECDMX y la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México (CFILMA).
Esta propuesta contempla más de 200 funciones gratuitas en aproximadamente 50 recintos de 13 alcaldías, con el propósito de garantizar el acceso universal a la cultura y al entretenimiento.
Películas y cortos gratuitos con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
La programación —compuesta por cinco largometrajes y 15 cortometrajes— conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio, y tiene como eje temático la protección del planeta. Las proyecciones se realizarán en espacios culturales como las FAROS, UTOPÍAS, Cine Clubs y Centros Culturales.
Entre las películas sobresale No Other Land, dirigida por Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal y Rachel Szor. Este documental, recientemente galardonado con el Óscar, narra “la expulsión masiva de la comunidad palestina por las autoridades israelíes” y será proyectado en 25 ocasiones.
También se exhibirá Las Mujeres del Alba, de Jimena Montemayor, que tendrá 32 funciones y retrata “el primer levantamiento de guerrilla contemporánea en Chihuahua en 1965”. Por su parte, Lluvia, de Rodrigo García Saiz, tendrá 40 proyecciones mostrando historias entrelazadas bajo una constante lluvia.
Historias de identidad, memoria y educación proyectadas en espacios vecinales
Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, tendrá 23 funciones para contar la historia de un niño marcado por el legado criminal de su padre. En tanto, La Falla, de Alana Simões, se presenta con motivo del Día del Maestro y la Maestra y tendrá otras 23 exhibiciones: “la maestra Celeste vivirá un extraño universo en un salón de clases de Jalisco”.
Las funciones incluyen 15 cortometrajes que forman parte de las muestras Guardianes de la Vida y de la Red Mexicana de Periodistas Ambientales, como Tolvanera, Muyu Warmikuna, La vida en el ala o Adopta, No Compres, con mensajes que denuncian y reflexionan sobre la actual crisis ambiental.
Espacios culturales, UTOPÍAS y FAROS albergarán más de 200 funciones gratuitas
Los filmes llegarán a lugares como el Cine Víctor Manuel Mendoza (Magdalena Contreras), el Cineclub Paul Ledu (Miguel Hidalgo), la Sala de Cine del Metro Zapata (Benito Juárez), las UTOPÍAS de Iztapalapa, la FARO Aragón, Cineclub Xochicalli (Azcapotzalco), entre muchos más. “Estas acciones garantizan que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la diversión y a la cultura”, sostuvo el Gobierno de la Ciudad de México.
EDT.MX/CV