miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Cine y crítica social se encuentran en la nueva edición del Festival Alemán en México

Carlos Valle Por Carlos Valle
16 julio, 2025
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival de Cine Alemán, presentado por el Goethe‑Institut Mexiko, anunció su 24ª edición, que se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025, consolidándose como una cita imprescindible dentro de la escena cultural y cinematográfica del país. Este año, el lema elegido es “Controversial”, una propuesta curatorial que busca hacer del cine un espacio de confrontación y cuestionamiento frente a un entorno global saturado de narrativas manipuladas.

“El cine alemán nos anima a mirar más allá de la superficie y enfrentar realidades incómodas, porque las películas pueden ser en blanco y negro, pero en el mundo actual, la verdad rara vez lo es”, afirma el Goethe-Institut Mexiko, subrayando el valor del cine como herramienta de reflexión frente al ruido de las redes sociales. La programación incluirá títulos que interpelan temas sociales urgentes, con una narrativa que desafía la comodidad del espectador.

El festival se consolida como un foro de reflexión con funciones, diálogos y secciones competitivas

Durante más de dos décadas, el festival ha sido un puente cultural entre Alemania y México. “Con su edición 24 y el tema ‘Controversial’, buscamos crear un espacio donde el cine no solo entretenga, sino que invite a la reflexión crítica y al diálogo abierto sobre los grandes retos que compartimos como sociedades”, explicó Pia Entenmann, directora general del Goethe‑Institut Mexiko.

Desde su transformación en festival, la muestra ha evolucionado hasta convertirse en un foro multidisciplinario con proyecciones, mesas de diálogo, presencia de talento internacional y una sección competitiva que estimula la creación fílmica. La edición 2025 mantendrá esta estructura, ofreciendo un programa alineado con las tensiones de la actualidad y ampliando su impacto a través de giras estatales y una selección de 25 películas, frente a las cinco que integraban su programación inicial.

El Premio Kino reconocerá lo mejor del cine emergente alemán y cortometraje nacional mexicano

Una de las principales novedades del festival es la segunda entrega del Premio Kino, que reconocerá tanto a cineastas alemanes como a creadores mexicanos. El Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán, patrocinado por Merck Group, será otorgado a una ópera prima o segunda obra de cineastas emergentes, e incluirá una residencia creativa en la Ciudad de México durante 2026, con todos los gastos cubiertos.

Por su parte, el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano, en colaboración con IMCINE y con apoyo de la Embajada de Alemania en México, premiará a un corto nacional que acompañe la proyección de los filmes alemanes en competencia. Este galardón incluirá una acreditación para asistir a un festival especializado en cortometraje en Alemania, también con transporte, hospedaje y alimentos. Ambos premios serán evaluados por un jurado de profesionales del cine con base en México.

Una imagen oficial poderosa y una programación que invita a pensar desde la incomodidad y la crítica

La imagen del festival fue diseñada por la ilustradora mexicana Elena Petel, reconocida por su trazo elegante y narrativo. Su trabajo parte de lo íntimo y lo cotidiano para construir una estética que invita a pensar desde lo emocional. El cartel de esta edición refleja la cercanía de lo polémico y lo controversial como parte de la vida diaria, y dialoga con los temas que cruzan las películas seleccionadas: cambio climático, desigualdad, tensiones geopolíticas y decisiones colectivas que impactan la vida cotidiana.

“El cine tiene la capacidad de sacudirnos, de hacernos preguntas difíciles y de llevarnos a territorios incómodos”, expresó Ana Zamboni, directora del festival. Esta edición se proyecta como una ventana a las complejidades del presente, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Reunificación Alemana el 3 de octubre, fecha que suma una dimensión simbólica de unidad y memoria al encuentro cinematográfico.

El Festival de Cine Alemán 2025, respaldado por el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), Merck Group, Evonik, German Films y la Embajada de Alemania en México, promete ser más que una muestra de cine: será un espacio vivo para la crítica, la imaginación y el pensamiento colectivo.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: CineCine alemáncine críticoFestival de Cine AlemánGoethe-Institut Mexikopelículas alemanasPremio Kinoprogramación Controversial
Noticia anterior

Festival Internacional de Cabaret regresa a CDMX con humor, política y espectáculos brillantes

Siguiente noticia

Clara Brugada presenta el Bando 1 con 14 acciones para frenar la gentrificación en la capital

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada presenta el Bando 1 con 14 acciones para frenar la gentrificación en la capital

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019