sábado, agosto 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

“Cineclubes en la ciudad”: un recorrido por la historia y el presente de este movimiento en la CDMX

JC Por JC
15 noviembre, 2023
En Cine, Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con el objetivo de visibilizar la importancia del cineclubismo para el cine, la ciudad y la ciudadanía, así como sus implicaciones sociales y políticas, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), realizó el estreno del documental Cineclubes en la ciudad. Exhibiendo en comunidad, producción realizada por dicha institución.

Con una duración de 60 minutos, la película reúne entrevistas a especialistas en tema de cineclubismo y gestión cultural, quienes a través de su experiencia en el manejo y trabajo que dedican en la organización, distribución y programación en espacios alternativos de exhibición, narran sus motivaciones, obstáculos e historia, que los han impulsado a mantener en pie sus cineclubes y cómo su labor contribuye a la formación de públicos.

Surgido en la capital en la segunda década del siglo XX y fortalecido a partir de los años 50 en las universidades públicas, el cineclubismo es una práctica cultural donde la comunidad, a través de la apreciación cinematográfica colectiva, encuentra formas de organización y comunicación.

Gracias al empleo de herramientas de proyección y grabación de fácil acceso, los estudiantes documentaron movimientos sociales en los que participaron activamente durante la década de los sesenta, es en este periodo en donde el cineclubismo cobra fuerza.

La idea original del documental es de Claudia Loredo, responsable del área de Censo, diagnóstico y seguimiento a cineclubes de PROCINECDMX y la realización corre a cargo de Rodrigo Flores.

En el documental participan los ex cineclubistas universitarios Trinidad Langarica, Jorge Sánchez, Javier Téllez, Gerardo Barrera, Carlos Narro, Iván Trujillo y Francisco Ohem; así como Gabriel Rodríguez Álvarez, autor del Atlas del Cineclub: Metodologías, estrategias y herramientas, publicado por PROCINECDMX en el 2021; Laura Elena Román, responsable del Observatorio de Políticas Culturales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), quien en conjunto con el área de Censo, diagnóstico y seguimiento a cineclubes de PROCINECDMX, diseñaron la “Cartografía de la Red de Cineclubes de la Ciudad de México” y Diego Robleda, realizador audiovisual y docente de la escuela de cine Arte 7.

También, se incluyen entrevistas a integrantes de los cineclubes Bravo, Underground Paradise, Yo soy audiovisual, ÍCaro espacio, CERES, Dos carnales, El gato azúl, Cinema Mayahuel, La Calaca, Cinema Miravalles, la Red de Cineclubes de los IEMS y Foro Arteria, como parte de una selección de los espacios que conforman la Red de Cineclubes de PROCINECDMX.

El estreno del documental tuvo lugar en la sala 4 de la Cineteca Nacional, encabezado por Cristián Calónico, director general del Fideicomiso PROCINECDMX, quien agradeció a los representantes de estos colectivos y de la producción, destacando que el cineclubismo es uno de los ejes principales que PROCINECDMX ha impulsado en esta administración.

Posterior a la proyección, se realizó un diálogo en el que protagonistas de los espacios compartieron sus opiniones y visión de este trabajo documental. Resaltaron el trabajo de esta generación de cineclubistas que consolidaron el movimiento y el paso de estafeta a una nueva, la confianza en la capacidad de las imágenes como vehículo para la transformación social, la democratización en la exhibición y las nuevas tecnologías que están surgiendo como herramientas para este proceso.

Cineclubes en la ciudad. Exhibiendo en comunidad resume la historia, trayectoria y supervivencia de estos espacios y sus colaboradores, así como la apertura e integración de nuevos espacios escolares, una memoria del arduo trabajo en materia de cineclubismo.

“Hoy ya podemos cuestionarnos el concepto de ‘formación de públicos’, gracias a la labor de los cineclubes, hemos logrado resignificarlo”, destacó Gabriel Rodríguez.

Este documental fue exhibido este martes 14 de noviembre en la sala de cine del Metro Zapata y se encuentra disponible en las redes sociales de PROCINECDMX y la plataforma MX plus, en la que, a partir del mes de octubre, se cuenta con una sección destinada para contenidos propios del Fideicomiso, entre los que destacan documentales y series producidas por el Fideicomiso.

El estreno de este documental es una importante contribución al conocimiento y difusión del cineclubismo en la Ciudad de México, un movimiento que ha jugado un papel fundamental en la promoción del cine y la cultura cinematográfica, así como en la formación de públicos críticos y reflexivos.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cineclubes en la ciudad. Exhibiendo en comunidaddocumentalPROCINECDMXSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Una tragedia para la cdmx cualquier descalabro político entre los partidos integrantes del FAM, advierte Adrián Rubalcava

Siguiente noticia

Buen Fin 2023: Profeco lanza micrositio para comparar precios

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

10 películas de cine mexicano con crítica social que puedes ver en Netflix y Prime video

15 agosto, 2025
Cultura

“Palestina libre”, música contra el genocidio, álbum colaborativo con 50 artistas de 13 países y 40 canciones para la libertad, este 15 de agosto

15 agosto, 2025
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso, de Felipe Cazals, basada en un crimen real.
Artes Visuales

Top 10 películas mexicanas que puedes ver en Youtube

15 agosto, 2025
Las películas mexicanas más taquilleras
Cine

Las 10 películas mexicanas más taquilleras de la historia

15 agosto, 2025
Cine

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

14 agosto, 2025
Cultura

Arte y compromiso social se unen en la instalación sonora contra el matrimonio infantil

14 agosto, 2025
Siguiente noticia
El Buen Fin 2023: Profeco lanza micrositio para comparar precios

Buen Fin 2023: Profeco lanza micrositio para comparar precios

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

Gobierno capitalino continúa con la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares

15 agosto, 2025

10 películas de cine mexicano con crítica social que puedes ver en Netflix y Prime video

15 agosto, 2025
Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

Equipos de Emergencia atienden explosión en la alcaldía Benito Juárez

15 agosto, 2025

“Palestina libre”, música contra el genocidio, álbum colaborativo con 50 artistas de 13 países y 40 canciones para la libertad, este 15 de agosto

15 agosto, 2025
Canoa: memoria de un hecho vergonzoso, de Felipe Cazals, basada en un crimen real.

Top 10 películas mexicanas que puedes ver en Youtube

15 agosto, 2025
Detienen a dos hombres por el robo de 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano

Detienen a dos hombres por el robo de 900 uniformes del Comité Olímpico Mexicano

15 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019