Ciudad de México.- La Cineteca Nacional, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco, lanzó el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por el investigador Lauro Zavala, especialista en semiótica y teoría del cine. El programa está diseñado para brindar herramientas que permitan comprender cómo el lenguaje cinematográfico impacta en la experiencia del espectador.
Conformado por ocho módulos, el diplomado ofrece un recorrido por las principales tendencias en teoría del cine y por los métodos de análisis de la forma fílmica, abriendo la posibilidad de estudiar a fondo el poder narrativo de las imágenes en movimiento.
Un claustro académico integrado por especialistas de distintos países
El curso contará con profesores reconocidos provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Inglaterra, México y Perú, autores de obras fundamentales en la disciplina cinematográfica. La calidad de este claustro refuerza el carácter internacional del diplomado y su relevancia en el ámbito académico.
Este programa forma parte de una colaboración que por más de 25 años han mantenido la Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco, a través del Departamento de Desarrollo Académico y la línea de Teoría y Análisis Cinematográfico del Doctorado en Humanidades.
Fechas requisitos y beneficios para el proceso de inscripción
El diplomado se desarrollará en modalidad en línea durante 40 semanas, con sesiones cada sábado de 11:00 a 14:00 horas, iniciando el 4 de octubre de 2025 y concluyendo el 8 de agosto de 2026.
El costo es de 15 mil pesos, con 10 por ciento de descuento para estudiantes, docentes con credencial vigente, personas con credencial del INAPAM y para quienes hayan participado en cursos anteriores de la Cineteca Nacional. Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de septiembre de 2025 y permanecerán disponibles hasta completar el cupo.
Para registrarse, es necesario enviar identificación oficial en formato PDF a los correos de contacto. Posteriormente se genera la orden de pago y, tras realizar el depósito, debe enviarse el comprobante correspondiente. En caso de solicitar un descuento, se requiere anexar la credencial vigente.
Reconocimiento oficial y la trayectoria académica de Lauro Zavala
Quienes concluyan el diplomado recibirán un reconocimiento oficial de la Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco, siempre que acrediten al menos el 80 por ciento de asistencia.
El coordinador del programa, Lauro Zavala, es doctor en Literatura por El Colegio de México, investigador de la UAM y docente en posgrados de la UNAM y de la Universidad de Nueva York. Su trayectoria académica está respaldada por diversas publicaciones, entre ellas La seducción luminosa (2010), Hacia una museología de la vida cotidiana (2012) y Cómo estudiar el cuento (2010, 2013).
Para más información o inscripciones se puede escribir a: dacademico@cinetecanacional.net, academiacnc@cinetecanacional.net y academialogistica@cinetecanacional.net.
EDT.MX/JC