jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Acciones urgentes y en unidad entre los distintos ámbitos de gobierno, empresarios y ciudadanos son necesarias en lo inmediato para remediar los efectos del cambio climático y la irresponsabilidad del hombre en los estados de Hidalgo y Michoacán donde, a pesar del deterioro existen grandes áreas de oportunidad para un desarrollo económico y social sostenible y sustentable para todos, fue lo que encontraron la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil durante los Foros y Encuentros Regionales celebrados en los cien días recientes.

Ambas organizaciones ciudadanas presentaron las conclusiones dónde lograron obtener recomendaciones de académicos, estudiantes universitarios, expertos medioambientales, funcionarios públicos y ciudadanos en general, para desarrollar una agenda de remediación, donde sobresalieron la regeneración de las zonas de Tula, Tulancingo y Tizayuca en Hidalgo y los Lagos de Pátzcuaro y Cuitzeo, el Bosque de la Meseta Purépecha y la zona Costa Sierra de Michoacán, entre otras.

En el ejercicio realizado de la mano con los representantes de la candidata Claudia Sheinbaum en Michoacán e Hidalgo, Diego Hernández Gutiérrez, César Cravioto, respectivamente, además de Carlos Augusto Morales, asesor de Programas de Proyectos Estratégicos de la campaña, se encontraron condiciones para convertir a Michoacán e Hidalgo en polos de generación de energía eléctrica termosolar para lograr una reconversión industrial a través de la energía generada por la radiación solar.

Antes de presentar los resultados del ejercicio realizado en ambos estados, Guadalupe Sánchez Gama, secretaria general de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, expresó que la candidata Sheinbaum Pardo les abrió la puerta para acoger este ejercicio de la Sociedad Civil Organizada.

“La doctora Sheinbaum fue la única candidata a la presidencia de la República que ha mostrado interés y ha decidido escuchar las propuestas e inquietudes del pueblo de México”, expresó Sánchez Gama en la sede de Morena en la Ciudad de México.

Las propuestas en Hidalgo son:

Descontaminación de la cuenca lechera de Tizayuca:
– Propuesta: Uso de biodigestores para tratar el estiércol de las reses y generar energía.
– Contexto: La cuenca lechera de Tizayuca, una de las diez más grandes del país, ha sido un foco de contaminación desde su creación en 1976.

Centro de Investigación de Energías Renovables en el Valle del Mezquital:
– Propuesta: Creación de un centro para la investigación y desarrollo de energías limpias.
– Contexto: El Valle del Mezquital es ideal para la instalación de paneles solares debido a su alto nivel de radiación.

Redensificación de la industria textil en Tulancingo:
– Propuesta: Concentrar fábricas en un Parque Industrial dedicado al sector textil, facilitando el tratamiento y reutilización de aguas residuales.
– Contexto: La falta de plantas de tratamiento de aguas residuales ha contaminado gravemente ríos y suelos en la región.

Transformación de los procesos de generación de energía en Tula:
– Propuesta: Construcción de una Planta Termosolar y varias Plantas Captadoras de CO2.
– Contexto: Estas instalaciones podrían producir energía limpia y reducir significativamente las emisiones contaminantes.

Atención urgente a Tula de Allende:
– Propuesta: Diversos proyectos para abordar los desafíos ambientales y promover un desarrollo sustentable.
– Contexto: Tula de Allende, conocida como el “Chernobyl mexicano” debido a su alta contaminación, requiere una atención urgente.

Las propuestas en Michoacán son:

Gestión del agua en Morelia:
– Propuesta: Destinar agua potable exclusivamente para la ciudadanía y agua procesada para uso industrial.
– Contexto: Respuesta a la preocupación de los ejidatarios alrededor de la Presa El Bosque en Zitácuaro.

Creación de viveros forestales en Zicuirán:
– Propuesta: Crear un vivero forestal en cada uno de los 2,446 municipios del país.
– Contexto: Recuperar los cerros y mantos freáticos, mitigando los efectos de la sequía y mejorando el suministro de agua.

Recuperación del Lago de Pátzcuaro:
– Propuesta: Desazolve de manantiales, regulación de represas privadas y educación ambiental.
– Contexto: El lago podría extinguirse en 2030 si no se toman medidas inmediatas y coordinadas.

Rescate del Lago de Cuitzeo:
– Propuesta: Declarar el lago como “Zona de Restauración Ecológica” y un Decreto Presidencial de Restauración Ecológica.
– Contexto: Garantizar una vigilancia adecuada y la correcta aplicación de los recursos.

Conservación de bosques en la Meseta Purépecha:
– Propuesta: Conversión de áreas de pinos en áreas naturales protegidas.
– Contexto: Frenar la deforestación y asegurar la preservación de los recursos hídricos.

Iniciativa “uno por diez” en Tlalpujahua:
– Propuesta: Plantar diez árboles por cada uno talado y garantizar su cuidado a largo plazo.
– Contexto: Colaboración con empresarios locales y externos para proyectos de reforestación y seguridad alimentaria.

La implementación de estas iniciativas no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá a la agenda global de desarrollo sustentable y contención del cambio climático, expresó el presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, Juan Manuel Valenzuela, presente también junto con el titular de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo y otros integrantes de la misma como Miguel Jarquín y Roberto Meza.
AM.MX/fm

Etiquetas: cambio climáticoCoordinación de Organizaciones de la Sociedad CivilDesarrollo SustentableFundación Desarrollo SustentableHidalgoMichoacánresponsabilidad medioambiental
Noticia anterior

ONG alertan de una crisis de hambre de proporciones nunca vista: 783 millones de personas

Siguiente noticia

Las pérdidas económicas debido a parásitos amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Las pérdidas económicas debido a parásitos amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019