martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

Carlos Valle Por Carlos Valle
8 octubre, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el inicio del programa estratégico de pavimentación Cualli Ohtli (Buen Camino), una acción enfocada en mejorar la movilidad urbana mediante la intervención de las vialidades primarias de la capital. Este plan forma parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura vial y garantizar traslados más seguros y ágiles para las y los capitalinos.

El programa contempla la rehabilitación de 69 vialidades primarias, que representan 3.5 millones de metros cuadrados de carpeta asfáltica, es decir, 250 kilómetros lineales, con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos. “Estamos hablando de 250 kilómetros lineales, es como de aquí a Querétaro. La inversión es bianual, pero tenemos que informar que en octubre de 2026 nuevamente estaremos haciendo esta inversión”, explicó Brugada Molina al detallar los tiempos del proyecto, que se desarrollará entre octubre de 2025 y mayo de 2026.

Trabajos nocturnos para evitar afectaciones en la movilidad de la ciudad

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina informó que las labores de pavimentación se realizarán de noche para no entorpecer la circulación diaria. “Arrancamos mañana y en el transcurso de octubre, para que en noviembre podamos tener 52 frentes de trabajo”, destacó la mandataria.

Además, anunció la adquisición de cinco trenes de pavimentación que permitirán acelerar las obras. “Cada año vamos a estar adquiriendo infraestructura y equipo. Tenemos una planta de asfalto, lo que debemos tener en contraparte son equipos, trenes de trabajo para la pavimentación”, añadió. La estrategia busca mejorar la calidad de las calles con materiales más duraderos y procesos técnicos que garanticen una vida útil prolongada del asfalto.

Intervención integral de ejes, avenidas y corredores estratégicos de la capital

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, explicó que de octubre de 2025 a mayo de 2026 se trabajará en las 69 vialidades, que incluyen nueve grandes avenidas de acceso a la ciudad, 35 ejes viales —como el Eje Central Lázaro Cárdenas— y 25 avenidas principales.

El arranque se realizará con la intervención en la avenida Constituyentes y Paseo de la Reforma, ambas desde el kilómetro 13 hasta Anillo Periférico. El funcionario detalló que existen 52 contratos licitados que permitirán operar de forma simultánea 52 trenes de trabajo, compuestos por 416 maquinarias que laborarán en distintos puntos. Cada tren contará con perfiladora, pavimentadora, compactadores, barredora, petrolizadora, pipa de riego y retroexcavadora.

Entre las vialidades a rehabilitar se encuentran Calzada de Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Ignacio Zaragoza, Aquiles Serdán, Gran Canal, Circuito Interior, Río San Joaquín, Calzada Legaria y Bosques de la Reforma, entre otras que conectan los principales puntos de la capital.

Avances complementarios y nueva planta de asfalto para el año 2026

Basulto Luviano destacó que, paralelamente, el Programa de Bacheo Nocturno y el Programa de Atención Ciudadana y Emergencias han atendido 15 vialidades, con 273 kilómetros lineales y más de 80 mil metros cuadrados de mantenimiento correctivo. Además, se han reparado 93 mil 568 metros cuadrados de carpeta asfáltica gracias a reportes ciudadanos y emergencias viales.

El funcionario también adelantó que en 2026 se instalará una nueva planta de asfalto en el Bordo Poniente, equipada con tecnología de vanguardia para optimizar la producción de mezclas y reducir los tiempos de traslado del material.

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, recordó que este año el presupuesto para las alcaldías aumentó 8.8%, equivalente a más de 4 mil millones de pesos, de los cuales mil 400 millones estarán destinados a infraestructura urbana. “Habrá muchos frentes de trabajo por parte del Gobierno de la Ciudad, pero también por parte de las alcaldías, porque hemos fortalecido el financiamiento”, subrayó.

Con el programa Cualli Ohtli, el Gobierno capitalino busca renovar las calles más transitadas de la ciudad y garantizar caminos más seguros, funcionales y dignos para todas y todos los habitantes.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: Clara BrugadaCualli Ohtligobierno capitalinoinfraestructuramovilidad urbanapavimentación CDMXSobsevialidades primarias
Noticia anterior

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

Siguiente noticia

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019