Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la jornada número 31 del programa Casa por Casa en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en Iztapalapa, donde dio a conocer que dicha zona será intervenida de manera integral para atender necesidades de agua, seguridad, educación, cultura y servicios urbanos.
“Vamos a hacer que Desarrollo Urbano Quetzalcóatl se convierta en un Territorio de Paz y de Igualdad, esto significa una intervención profunda a esta colonia; no sólo resolver los problemas de servicios, sino que vamos a empezar viendo los problemas económicos de las familias. (…) Queremos que los jóvenes estén estudiando o trabajando. (…) Empleo, educación, salud”, destacó la mandataria.
Reforzarán vigilancia y seguridad comunitaria con nueva estación de policía, cuadrantes y cámaras de monitoreo
Acompañada por funcionarios del gabinete, Brugada informó que se construirá una estación de policía equipada con patrullas y agentes, incrementando los cuadrantes de vigilancia de dos a cuatro, además de instalar videocámaras en puntos estratégicos para el monitoreo continuo.
También presentó el programa 30 Días por la Paz, impulsado por la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz, para mejorar la convivencia y la seguridad comunitaria, destacando la activación de las Unidades Violeta para atender y prevenir la violencia contra las mujeres.
Garantizarán abasto de agua, reparaciones urbanas e iluminación con apoyo de programas sociales activos
El acceso al agua figura como un eje central. Brugada aseguró que se garantizará el suministro en toda la demarcación: “necesitamos que las periferias sin agua de la Ciudad de México se conviertan hoy en prioridad para este gobierno”.
Además, se compromete a impulsar programas sociales con apoyo directo de la alcaldía, iluminación de vialidades y la reparación del pavimento mediante el Bachetón, asegurando que los impuestos se reinviertan en beneficio ciudadano: “Estos gobiernos de transformación hacen que la política social de la ciudad signifique regresarles a ustedes los impuestos”.
Reportan miles de solicitudes vecinales atendidas y entrega de escrituras a locatarios del mercado local
El subsecretario Ángel Sánchez Cortés informó que en una jornada se recibieron 2 814 solicitudes vecinales, principalmente relacionadas con alumbrado, bacheo, vigilancia, desazolve y poda. Desde el inicio del programa, se han atendido 57 047 peticiones, de las cuales se han resuelto 42 241, lo que representa un avance del 76 %.
Asimismo, la alcaldesa Alavez mencionó que se entregaron escrituras a los locatarios del mercado junto a la estación del Cablebús Quetzalcóatl, consolidando su certeza jurídica y respaldo a su actividad comercial.
EDT.MX/CV