Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este 6 de febrero una rueda de prensa en la que se presentaron con gran dinamismo y proyección internacional los nuevos hitos deportivos que marcarán el calendario de la Ciudad de México. Durante el evento, se dio a conocer la edición XVIII del Medio Maratón BBVA y la XLII del Maratón Telcel, actividades que se convertirán en verdaderas fiestas para la capital, al reunir a miles de corredores, sus familias y amigos.
La jornada también fue testigo de anuncios innovadores que buscan impulsar la actividad física y la integración social. Entre ellos destaca la carrera indígena “México imparable, por el deporte, la inclusión y el orgullo de México”, programada para el 16 de agosto, en el marco del Día de los Pueblos Indígenas. La propuesta, cuyo eje es el enfoque en atletas originarios, contará con la presencia inspiradora de la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez Hernández.
Otra de las iniciativas anunciadas es la carrera “Utopías por la Ciudad”, que se realizará el próximo 2 de marzo. Este evento dará inicio en el Centro SCOP, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, y concluirá en la ciudad deportiva Magdalena Mixiuhca, en Iztacalco, marcando el comienzo de una serie de 100 proyectos denominados Utopías, de los cuales ya se han habilitado 16 en diferentes alcaldías. La estrategia se enmarca en el compromiso del gobierno de fortalecer la infraestructura deportiva de la capital, facilitando espacios dignos y cercanos para el ejercicio.
Hoy anunciamos la ruta de la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México. Para nosotros, el deporte es un lenguaje universal, una herramienta poderosa, que nos ayudará a construir paz, a conectar lazos sociales y a generar bienestar. Por ello vamos a hacer una Secretaría de… pic.twitter.com/tgRmPU5h7Y
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 6, 2025
Entre los detalles técnicos, se destacó que el Medio Maratón se llevará a cabo el 13 de julio, mientras que el Maratón Telcel se disputará el 31 de agosto. Asimismo, se informó que las inscripciones para el Medio Maratón se agotaron en tan solo 48 horas, lo que augura un ambiente de alta competitividad y entusiasmo para la XLII edición de la competencia.
El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), Javier Peralta Pérez, complementó la información al detallar que, además de las carreras principales, se implementará un serial de eventos deportivos gratuitos bajo el lema “Utopías por la Ciudad”, que se desarrollará de marzo a diciembre. Esta serie incluirá entrenamientos oficiales, carreras recreativas y actividades como el “Maratón de las Niñas y los Niños” y la “Carrera 10k de la Mujer”, consolidando así un calendario robusto que busca incentivar la participación de la comunidad en distintos segmentos y edades.
Entre los atractivos adicionales se encuentran las medallas coleccionables para la competencia Utopías por la Ciudad, con una letra por cada año hasta formar la palabra “Utopía”, y premios significativos para los ganadores de ambas ramas. En la competencia del Medio Maratón, se mantendrán los premios de 50 mil, 35 mil, 20 mil, 10 mil y 5 mil pesos para los primeros lugares, mientras que en el Maratón Telcel se ofrecerán incentivos en dólares y bonos adicionales para quienes superen las marcas históricas.
Renato Flores Cartas, subdirector de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales de América Móvil, resaltó la importancia del evento como un emblema de la ciudad, que trasciende fronteras al llegar a 17 países mediante la transmisión en Claro Sports. Por su parte, Joshua Jácome Martínez, representante de Marketing de BBVA México, agradeció la visión y liderazgo de la jefa de Gobierno, enfatizando la relevancia del deporte en el crecimiento y dinamismo de la capital.
La administración busca no solo posicionar a la Ciudad de México como la capital deportiva del país, sino también consolidar una red de infraestructura y eventos que inviten a toda la comunidad a ser parte activa de un estilo de vida saludable y participativo.
EDT.MX/CV