Ciudad de México.- En el Bosque de Chapultepec, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la develación del Billete del Sorteo Superior 2853 “Panda Xin Xin 35 años”, una emisión especial con la que se rinde homenaje a la única panda gigante nacida y criada en suelo mexicano.
Acompañada por el embajador de China en México, Chen Daojiang, funcionarios federales y locales, artistas y público en general, Brugada señaló que este billete “representa memoria, divulgación, cultura y lleva un mensaje de esperanza, de cooperación y cuidado de la vida silvestre y del medio ambiente”.
El billete celebra a la última panda nacida en México como símbolo de conservación y cultura ambiental
Clara Brugada destacó que Xin Xin, quien vive en el Zoológico de Chapultepec, es mucho más que una figura entrañable: es un símbolo de diplomacia ecológica y de la profunda amistad entre México y China.
“Su nacimiento es fruto de una relación de amistad profunda entre estos dos países que tienen historias milenarias y que el símbolo de los pandas y el nacimiento de Xin Xin enlazó aún más esta amistad”, afirmó.
La mandataria capitalina añadió que su gobierno ya trabaja con la embajada de China para definir el futuro tras la partida de Xin Xin, con el deseo de mantener vivo este símbolo de esperanza. Además, agradeció a todo el equipo técnico y médico que ha cuidado con esmero a la panda durante más de tres décadas.
Zoológicos de la CDMX son ahora centros de conservación con enfoque profesional y social
La secretaria del Medio Ambiente de la capital, Julia Álvarez Icaza, recordó que los zoológicos de la ciudad se han transformado en Centros de Conservación de la Vida Silvestre, dedicados a un manejo responsable y técnico de las especies.
Actualmente, Chapultepec, Bosque de Aragón y Los Coyotes registran 245 nacimientos de 29 especies, incluyendo ejemplares en peligro de extinción como el cóndor de California y el lobo mexicano, mediante programas binacionales con Estados Unidos.
También destacó que estos espacios reciben a más de 500 mil personas adultas mayores al año y están adaptados para personas con discapacidad, lo cual refuerza su papel como centros de educación ambiental y bienestar social.
La relación entre México y China se fortalece con símbolos como Xin Xin y la cooperación institucional
En su mensaje, el embajador Chen Daojiang agradeció al Gobierno de la Ciudad de México por décadas de atención a Xin Xin, calificando su longevidad como “extraordinaria”, pues ha alcanzado los 35 años, equivalentes a más de 100 años humanos.
“Esto se materializa gracias al cuidado minucioso y al cariño constante que nuestros amigos mexicanos le han brindado durante décadas”, expresó.
La historia de Xin Xin inicia en 1975 con la llegada de la primera pareja de pandas a México como gesto de buena voluntad. Ella es nieta de Ying Ying y Pe Pe, e hija de Tohui, ícono nacional en los años 80. Su vida representa los lazos de confianza, respeto y trabajo conjunto entre ambos países.
El sorteo nacional busca difundir la causa ambiental y el legado de Xin Xin en todo el país
Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, informó que se emitieron 2 millones 400 mil billetes distribuidos en todo el país, como parte del Sorteo Superior 2853, cuyo premio mayor será de 17 millones de pesos.
“Este sorteo no es sólo un acto institucional, es sobre todo una ofrenda del corazón del pueblo de México… Xin Xin no es cualquier panda, es la última de una generación nacida y criada en suelo mexicano”, dijo.
La ceremonia contó con la participación de los tradicionales “niños gritones” de la Lotería Nacional, quienes entre aplausos y porras reconocieron a Xin Xin como un símbolo de ternura, resiliencia y esperanza ambiental.
EDT.MX/CV