Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que la edificación de las Utopías no será impuesta en ningún caso, y reiteró que cada proyecto deberá contar con la aprobación de la comunidad. “No vamos a estarnos peleando ni nada. Si se opone un grupo, pues hay muchos lugares donde se puede llevar a cabo”, expresó.
La participación vecinal será clave en la definición de los espacios para nuevos proyectos
Brugada destacó que estos espacios, por su magnitud e impacto social, requieren del acompañamiento, conocimiento y aprobación de las y los habitantes. “Cuando conozcan las Utopías, cuando vean lo hermoso de la transformación del espacio público, y, sobre todo, los beneficios que le traen a la comunidad van a cambiar muchas cosas”, agregó.
La mandataria capitalina indicó que en sus visitas a colonias y en las audiencias del Zócalo Ciudadano, ha recibido múltiples solicitudes para construir Utopías en distintos puntos de la ciudad. “No me dejan de insistir”, afirmó. Recalcó que, aunque haya mayoría a favor, si una comunidad rechaza el proyecto, no se impondrá. “Si la gente no quiere, y aunque la mayoría está de acuerdo, no se va a imponer”, remarcó.
En el Parque Japón de Álvaro Obregón se mantiene la evaluación del proyecto por oposición vecinal parcial
Respecto al caso del Parque Japón, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, informó que cinco de las seis colonias colindantes están a favor de construir la Utopía. No obstante, en caso de que se mantenga la oposición por parte de una colonia, se buscará un nuevo espacio para su desarrollo.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, explicó que en el Parque Japón “no se está cometiendo ningún ecocidio”, y subrayó que se cuenta con un censo de los 443 árboles existentes en la zona. Reiteró que no se derribará ninguna especie para la ejecución del proyecto.
EDT.MX/CV