Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que el retiro de las esculturas de Ernesto Che Guevara y Fidel Castro Ruz del monumento “Encuentro”, ubicado en la colonia Tabacalera, violó el Artículo 20 de la Ley Orgánica de las Alcaldías, específicamente en su Fracción XVIII. Dicha fracción establece que los espacios públicos no pueden ser enajenados ni concesionados bajo ninguna circunstancia.a
“El Artículo 20 de la Ley de Alcaldías, en su Fracción número XVIII, dice así: una de las finalidades de las alcaldías es garantizar el acceso de la población a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna; por lo tanto, no se pueden subastar estas esculturas; es un bien público que no es patrimonio de una persona, sino del gobierno y, por lo tanto, de la Ciudad de México”, declaró la mandataria.
Gobierno capitalino acusa que no se respetó el procedimiento del Comité de Monumentos para la remoción de obras
Durante una conferencia de prensa, Brugada Molina también señaló que, además de lo estipulado en la ley, se incumplió con la normativa del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, el cual funge como órgano asesor y técnico en todo lo relativo al retiro, incorporación o reubicación de monumentos y obras artísticas.
“El Gobierno de la Ciudad publicó, de manera inmediata, que se estaba faltando a la norma del Comité de Monumentos en la capital; para que se quitaran una escultura artística tenía que pedirse permiso a este comité; y no se hizo”, expresó.
La jefa de Gobierno descarta facultades de las alcaldías para vender o subastar esculturas públicas
Brugada fue clara al señalar que ninguna alcaldía tiene la atribución legal para vender, rematar o subastar esculturas o monumentos artísticos, ya que forman parte del patrimonio público de la Ciudad de México. Aseguró que su administración trabaja con el área cultural del gobierno federal para garantizar la recuperación de las piezas.
“Lo que queremos es el rescate de estas esculturas artísticas, estaremos platicando con la alcaldía Cuauhtémoc para garantizar que así sea; estas esculturas no pueden estar en una bodega, deben recuperarse para que estén en un lugar simbólico de la Ciudad de México”, subrayó.
Comité de Monumentos analizará en sesión especial el futuro de las esculturas retiradas de Tabacalera
Finalmente, la mandataria informó que el Comité de Monumentos será convocado a sesión con el objetivo de definir la resolución legal correspondiente al retiro de las esculturas. Este procedimiento buscará garantizar que se restituya el carácter simbólico y público de las piezas, además de sentar un precedente sobre la correcta aplicación de la ley en materia de bienes culturales.
EDT.MX/CV