jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Clara Brugada inaugura clases de lengua náhuatl en escuelas públicas de la Ciudad de México

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 febrero, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En una muestra clara de su compromiso con la preservación y promoción de las lenguas indígenas, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró este lunes el programa de clases de náhuatl en las escuelas públicas capitalinas. Esta iniciativa, que este año llegará a 78 planteles, tiene como objetivo posicionar el náhuatl como un motivo de orgullo entre las nuevas generaciones y asegurar su preservación a través de la educación.

Durante su visita a la Secundaria Técnica 28 Francisco Goitia García, uno de los centros educativos donde se impartirá esta lengua, Brugada destacó que más de 55 lenguas indígenas se hablan en la Ciudad de México, siendo el náhuatl la más hablada, tanto en la capital como en el país. “Estas lenguas son un testimonio de la grandeza y la historia de los pueblos de México, especialmente el náhuatl”, subrayó la mandataria.

Este programa de clases optativas, que estará disponible tanto en primarias como en secundarias, ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de aprender náhuatl de forma voluntaria. La Jefa de Gobierno explicó que el convenio con el Gobierno de México permitirá que maestros y maestras capacitadas enseñen la lengua indígena en estos planteles, promoviendo el conocimiento de las tradiciones y sabidurías de los pueblos originarios.

En el marco de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlan, hoy iniciamos las clases de náhuatl en 78 escuelas secundarias. Qué mejor homenaje a nuestra cultura y nuestras raíces en la #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/LdNAMIcUPc

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 21, 2025

“¿Qué queremos? Que desde los ojos y oídos de los niños y niñas de la ciudad conozcan a través del náhuatl la historia de nuestros pueblos, la historia de los pueblos originarios, sus saberes y tradiciones”, señaló Brugada, quien también destacó la importancia de enseñar la lengua materna como parte del patrimonio cultural de la ciudad. “Aprendemos en algunas otras escuelas, en algunos otros niveles, inglés, ¿por qué no aprender nuestra lengua madre?” añadió.

La titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), Nelly Antonia Juárez, celebró la implementación del programa, resaltando que, con esta acción, se busca reforzar la identidad lingüística de los estudiantes y llevar el náhuatl más allá del ámbito familiar. “Serán procesos donde dejen de ser solamente lenguas habladas al interior del hogar, al interior de la comunidad y apropiarse de los espacios públicos”, explicó Juárez.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, también expresó su apoyo al proyecto, llamando a los estudiantes de la ciudad a sentirse orgullosos de hablar náhuatl y a no ocultarlo. “Es hora de disfrutar y divulgar esta lengua, de decir: la Ciudad de México, entre sus grandes maravillas, es una ciudad pluricultural”, dijo Rizo, enfatizando que la lengua náhuatl es parte fundamental de la identidad capitalina.

En su intervención, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, destacó la interculturalidad de su demarcación y la conexión con las raíces indígenas de la capital. La directora de la secundaria técnica, Concepción Silva Durán, también agradeció el compromiso de la Jefa de Gobierno con la revitalización de las lenguas indígenas y la inclusión del náhuatl en el currículo escolar, subrayando que esta medida representa un paso crucial para la revalorización cultural.

Para cerrar el evento, la subdirectora de Lenguas Indígenas de la SEPI, Carolina Muñoz Rodríguez, ofreció una breve clase de náhuatl a los estudiantes presentes, enseñándoles a decir los pronombres personales y los colores en esta lengua originaria.

A partir de hoy, las y los estudiantes de 78 secundarias podrán aprender náhuatl de manera voluntaria. Nuestras lenguas originarias son un orgullo, parte de nuestras raíces, del México profundo y de nuestra cultura ancestral. Por eso debemos preservarlas y promover su aprendizaje… pic.twitter.com/Is9E6SAeGf

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 22, 2025

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ciudad de MéxicoClara BrugadaDía Internacional de la Lengua Maternaeducación públicaIdentidad Culturallengua náhuatlpreservación lingüísticapueblos originarios
Noticia anterior

Alejandra Frausto promueve un turismo inclusivo y sostenible en la capital del país

Siguiente noticia

Lady Gaga ofrecerá un concierto masivo y gratuito en la playa de Copacabana, Brasil, en mayo

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lady Gaga ofrecerá un concierto masivo y gratuito en la playa de Copacabana, Brasil, en mayo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019