Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2025 en la emblemática Secundaria Número 1, en un evento que reunió a autoridades educativas y de gobierno, así como a estudiantes y sus familias.
Autoridades presentes en el evento y su mensaje a la comunidad escolar sobre la importancia del regreso a clases
En su discurso, Brugada saludó a los presentes y destacó la colaboración con diversas secretarías, invitando a reconocer al secretario de Educación federal, Mario Delgado, a quien pidió “un fuerte aplauso”. También mencionó a la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, y a los titulares de Educación y Salud de la ciudad, así como a directivos y docentes.
Dirigiéndose a los estudiantes, enfatizó la importancia de este día: “Hoy arrancan los cursos de las escuelas y 2 millones de niñas, niños y jóvenes, regresarán o iniciarán clases en 7 mil escuelas de la Ciudad de México, públicas y privadas”.
Implementación del operativo Regreso Seguro para garantizar la protección de la comunidad escolar en el inicio del ciclo
Para garantizar un regreso seguro a las aulas, el Gobierno capitalino desplegó un operativo especial desde las 6:00 de la mañana. “Hemos implementado un operativo denominado Regreso Seguro a Clases, que ha implicado que hoy se desplegaran 15 mil policías a lo largo y ancho de la ciudad”, explicó Brugada, asegurando la protección de estudiantes, familias y personal escolar.
Reconocimiento a los docentes y el compromiso del gobierno con la infraestructura educativa para mejorar las escuelas
La Jefa de Gobierno rindió homenaje a los maestros y maestras, recordando que “el 80 por ciento del magisterio, son maestras” y que ellos tienen “el trabajo más importante del mundo”. Destacó además figuras históricas como Rita Cetina, José Vasconcelos y Justo Sierra como ejemplos de la importancia del magisterio en la transformación social.
En cuanto a inversión, informó que el Gobierno de la Ciudad destina 13 mil millones de pesos a la educación, con más del 60% enfocado en educación básica y más de 1,500 millones para infraestructura escolar. Sobre la Secundaria Número 1, aseguró que será intervenida para mejorar sus condiciones dentro del programa 1 2 3 Por Mi Escuela, que este año destina mil millones de pesos para renovar 500 escuelas.
Programas implementados para mejorar la convivencia y el bienestar estudiantil en las escuelas de la ciudad
Se destacó también el programa Auxilio Escolar, que protege a 461 escuelas vespertinas, logrando una reducción del 60% en incidentes de violencia y venta de sustancias fuera de las escuelas. Además, la estrategia Vida Plena, Corazón Contento busca atender la salud mental de jóvenes con un equipo especializado.
Finalmente, Brugada presentó el programa cultural Do, Re, Mi, Fa, Sol, que llevará música y enseñanza de instrumentos a primarias y secundarias, con el compromiso de que los alumnos puedan aprender piano, violonchelo u otros instrumentos durante sus años escolares.
EDT.MX/JC