martes, noviembre 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Clara Brugada presenta el nuevo Protocolo de Emergencia Sísmica para reforzar la respuesta ante desastres

Carlos Valle Por Carlos Valle
14 abril, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el nuevo Protocolo de Emergencia Sísmica, diseñado para fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar la capacidad de respuesta ante movimientos telúricos en la capital.

Este instrumento establece una estructura jerárquica de seis niveles, permitiendo una reacción inmediata y organizada en todo el territorio.

Un modelo jerárquico de seis niveles para garantizar la coordinación institucional en caso de sismo

El protocolo detalla con claridad las responsabilidades de cada entidad gubernamental, desde el Comité de Emergencia en el C5 hasta los cuadrantes y puestos de mando en sitio. Esta estructura busca asegurar una reacción inmediata y coordinada en toda la ciudad.

La jefa de Gobierno enfatizó la importancia de la prevención y la organización como herramientas fundamentales para actuar con rapidez y eficacia.

“El primer paso es conocer y prepararnos. La prevención y la organización son la verdadera fuerza del gobierno para actuar con rapidez y eficacia. Todas y todos tenemos historias marcadas por los sismos, por eso debemos estar listos para enfrentar cualquier emergencia”, subrayó Brugada Molina.

#EnVivo ▶️ Acompáñame a la Reunión Preparatoria para el Simulacro y a la Presentación del Protocolo de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México.encia Sísmica de la Ciudad de México. https://t.co/Kia1U2M3gW

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 14, 2025

Convocatoria a universidades, ciudadanía y empresas para sumarse al Simulacro Nacional del 29 de abril

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria local convocó a universidades, especialistas, empresarios y sociedad civil a participar activamente en el Simulacro Nacional que se realizará el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.

Este ejercicio busca evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades y la población ante un sismo de gran magnitud.

“Imagínense ustedes, una ciudad que en cada edificio pueda tener un comité preparado de protección civil. Que en cada manzana de esta ciudad de cada colonia tengamos un comité preparado de Protección Civil; que sepan qué hacer, que sepan cómo organizarse; esa es la tarea a la que nos tenemos que abocar entre todas y todos”, manifestó Brugada Molina.

Participación activa de más de cinco mil servidores públicos mediante una estructura territorial piramidal

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), encabezada por Myriam Urzúa Venegas, informó que el protocolo implica la movilización de cerca de 5,000 funcionarios públicos, organizados mediante una estructura piramidal que asegura una respuesta eficaz y eficiente. Esta movilización refuerza el compromiso de una gestión preventiva e integral.

“Creemos que la mejor forma de honrar a las víctimas de aquellos sucesos es estar preparados. Que cada uno de nosotros sepa cómo actuar ante el impacto de un sismo con características superiores o similares a las mencionadas, para que sus efectos no sean similares a los experimentados en 1985 y en 2017”, indicó Urzúa Venegas.

El Plan de Emergencia Sísmica establece acciones preventivas, operativas y de atención ciudadana

El Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial el 17 de septiembre de 2021, tiene como objetivo establecer un marco de coordinación intersectorial, donde se definan claramente las acciones de prevención, mitigación y atención ante una emergencia sísmica.

Este protocolo forma parte de la estrategia integral para construir una ciudad resiliente y preparada para actuar con oportunidad y eficiencia ante fenómenos naturales.

#LaPrevenciónEsNuestraFuerza. Presentamos el Protocolo de Emergencia Sísmica en la Ciudad de México para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y construir una ciudad resiliente. Este 29 de abril, participemos en el Simulacro Nacional. ¡Juntos, nos preparamos para proteger… pic.twitter.com/n8AMGsD3BZ

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 14, 2025

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxCiudad de MéxicoClara Brugada CDMXemergencia sísmicaGestión De RiesgosMyriam UrzúaProtección Civil CDMXprotocolo sísmicoSimulacro Nacional 2025sismos
Noticia anterior

Alcaldía Miguel Hidalgo pone en marcha operativo “Semana Santa Segura” con refuerzo total de vigilancia

Siguiente noticia

INJUVE lanza la convocatoria al Premio de la Juventud 2025 para reconocer el compromiso social de jóvenes en CDMX

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

INJUVE lanza la convocatoria al Premio de la Juventud 2025 para reconocer el compromiso social de jóvenes en CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019