Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio a conocer el Informe de Seguridad correspondiente al primer semestre de 2025, destacando una reducción del 62 % en delitos de alto impacto respecto a enero–junio de 2019. En comparación con el mismo periodo de 2024, la disminución es cercana al 10 % y la cifra total descendió por debajo de los 10 000 ilícitos en seis meses.
Coordinación entre dependencias fortalece la estrategia para reducir delitos de alto impacto
Durante la conferencia celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina atribuyó este logro a la “gran coordinación” entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En palabras de la mandataria: “Esta disminución tan grande, de 26 mil a menos de 10 mil en el primer semestre de 2025, se debe justamente a la gran coordinación que hay en este gabinete… Aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos”.
Además, resaltó que la estrategia ha sido acompañada por las instancias federales, locales y alcaldías, todas integradas al Gabinete de Seguridad.
Descenso de homicidios y feminicidios confirma efectividad de la estrategia interinstitucional
El informe revela que el promedio diario de delitos de alto impacto cayó de 128 a 54 casos entre enero y junio. El delito de homicidio doloso registró una disminución del 51 %, al pasar de 816 casos en 2019 a 396 en 2025, además de una baja del 12 % respecto al mismo lapso del año anterior. En cuanto al feminicidio, se reportó también una reducción del 51 % con respecto a 2024.
El secretario Pablo Vázquez Camacho resaltó que, entre el 5 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025, se detuvo a 5 013 personas por delitos de alto impacto, incluyendo 27 objetivos prioritarios y 487 integrantes de 21 células delictivas. Además, se aseguraron 803 kg de marihuana, 18.3 kg de cocaína, 685 armas de fuego, cientos de cartuchos, y 161 vehículos, entre ellos 50 motocicletas desvalijadas.
Avanza el combate a extorsión, chatarrización y programas de proximidad ciudadana
Dentro de la Estrategia Integral contra la Extorsión, se aprehendieron 496 personas (387 por extorsión y 109 por tentativa), mientras se ofrecieron 293 sesiones de apoyo psicológico y se atendieron 1 541 reportes telefónicos. Por otro lado, el programa de chatarrización retiró 2 282 vehículos en estado de abandono, un aumento del 21 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Desde el arranque de la estrategia La Policía Cerca de Ti, el pasado 18 de junio, se han visitado más de 330 000 domicilios en 16 alcaldías, fortaleciendo la relación con la ciudadanía. Asimismo, se han incorporado 719 nuevos elementos a la SSC y 757 cadetes continúan en formación.
Fiscal capitalina detalla avances en judicialización y combate a delitos prioritarios
La fiscal Bertha Alcalde Luján subrayó un incremento del 21.6 % en detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto, de 2 097 casos en 2024 a 2 551 en 2025. En feminicidios, la eficiencia se reflejó en un aumento de judicializaciones del 358 %. En casos de secuestro, solo se denunció tres hechos, pero se registraron 80 detenciones, lo que representa un avance significativo.
En relación con las órdenes de aprehensión, estas crecieron 77 % entre 2019 y 2025, y 41 % comparado con 2024. En cuanto al robo de vehículo, se reportaron 720 detenciones y 812 órdenes de aprehensión, con un incremento del 20.8 %.
Evaluación por sectores, control de llamadas al 911 y prevención en escuelas
El titular de la ADIP, Ángel Tamariz, informó que en la evaluación cuatrimestral, 32 de 38 sectores policiales redujeron incidencia delictiva. El coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que las llamadas al 911 bajaron 17 %, al pasar de 146 mil a 121 mil en un año.
Además, el programa de prevención escolar ha realizado 2 688 jornadas de vigilancia en 421 escuelas, además de 426 pláticas informativas. Por su parte, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz permitió el retiro y destrucción de 115 armas y más de 5 mil cartuchos, mientras que el operativo La Noche es de Todos derivó en 139 suspensiones y 12 clausuras de negocios.
EDT.MX/CV