Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmó que la defensa del suelo verde es una de las prioridades centrales de su administración. Entre enero y junio de este año, se logró la recuperación de más de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación, superficie vital para la sustentabilidad ambiental y la protección de los recursos naturales que garantizan la vida en la capital.
Durante la presentación de los resultados de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, Brugada recordó que el 59 % del territorio de la Ciudad de México corresponde a zonas verdes, las cuales han estado bajo presión por el avance de la mancha urbana. “No vamos a permitir crecimiento de la mancha urbana en las zonas ecológicas… cero crecimiento en la zona verde de la ciudad”, afirmó con firmeza.
Estrategia ambiental con acciones coordinadas y monitoreo en tiempo real
La mandataria capitalina anunció la creación del Gabinete del Suelo Verde, encabezado por las Secretarías de Medio Ambiente y de Gobierno, con participación de más de 15 dependencias. Esta estrategia se apoya en tecnología satelital, vigilancia comunitaria y operativos coordinados para desactivar invasiones, frenar la expansión irregular y fortalecer la gobernanza ambiental.
De acuerdo con la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, se han realizado 28 operativos en seis alcaldías —Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras— con participación de más de 10 mil servidores públicos y saldo blanco en su ejecución. El cerco satelital permite ubicar asentamientos irregulares y actuar de forma inmediata en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En la Ciudad de México no hay lugar para la expansión irregular ni para la destrucción de nuestro territorio. Casi el 60% de la ciudad es #SueloDeConservación, clave para el equilibrio ecológico y el abastecimiento de agua.
Con una estrategia integral de cuatro ejes:… pic.twitter.com/eUhtPaxyL7
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 3, 2025
Campaña pública y denuncias contra fraudes en suelo de conservación
Como parte de las medidas de prevención, se lanzó la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, que permite denunciar de manera directa invasiones o fraudes a través de los números telefónicos 55 2472 4661 y WhatsApp 55 3461 7879.
La secretaria de Medio Ambiente destacó que esta política busca desactivar las redes de corrupción ligadas a la venta ilegal de predios en zonas protegidas. A la fecha, se han abierto 28 carpetas de investigación, con cuatro personas detenidas por fraude. También se aseguraron 128 m³ de madera en rollo, 635 m³ de escuadrilla y 106 m³ de tierra de monte, además de la instalación de 108 filtros carreteros, con 36 vehículos incautados y nueve detenidos.
El suelo verde: corazón ecológico y fuente de vida para la ciudad
Clara Brugada subrayó que las 88 mil hectáreas de suelo de conservación son el principal regulador climático de la Ciudad de México, además de garantizar la recarga del 70 % de los acuíferos y concentrar una biodiversidad única: el 2 % del total mundial y 11 % del nacional.
En este territorio se resguardan 27 áreas naturales protegidas, 26 reservas comunitarias, 12 ríos vivos, 34 humedales y tres lagos, que cada año capturan miles de toneladas de dióxido de carbono. Para Brugada, el futuro de la capital depende de la defensa de estos espacios: “El futuro de la Ciudad de México significa defender su espacio ecológico. Esta lucha no se detiene”, concluyó.
EDT.MX/CV