Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en el Desayuno Homenaje a la Selección Femenil de México de 1971, un encuentro donde las deportistas compartieron sus historias de lucha contra la discriminación y prejuicios para abrir camino en el futbol internacional. Estas mujeres pioneras marcaron un antes y un después en el deporte nacional.
Durante el evento, Brugada Molina recordó que la Ciudad de México será sede de la Copa Mundial 2026, un momento clave para promover la inclusión en todos los eventos deportivos. En este sentido, subrayó que el objetivo es que cada competencia tenga un enfoque de igualdad y respeto.
Reconocimiento histórico a las futbolistas pioneras y el compromiso con la inclusión deportiva
La mandataria capitalina convocó a las titulares de las secretarías de Turismo, Mujeres y Cultura, así como a la consejera Jurídica, a sumar esfuerzos para visibilizar y reconocer la historia de estas pioneras. Anunció que el próximo 2 de enero se colocará una fotografía con las futbolistas fundadoras en el exterior del edificio del gobierno capitalino, como símbolo de respeto y memoria.
“Estoy conmovida por todo lo que hemos escuchado y creo que tenemos una responsabilidad: pagar esta deuda que tenemos con las mujeres deportistas, futbolistas, pioneras, iniciadoras que nos han contado en pocas palabras el sufrimiento, la lucha, la discriminación que sufrieron”, expresó Brugada Molina, destacando la importancia de difundir esta historia poco conocida.
Promoción de la igualdad en el deporte y nuevos proyectos para el futbol femenil en la capital
La Jefa de Gobierno enfatizó la necesidad de generar condiciones de igualdad en el ámbito deportivo. En este sentido, anunció planes para organizar un encuentro de mujeres futbolistas de la Ciudad de México y la realización de un torneo femenil en 2026, año en que también se buscará que la Copa Mundial se caracterice por el juego limpio, la justicia social y la ausencia de discriminación y homofobia.
“Consideramos muy importante que en el ámbito deportivo se puedan generar condiciones de igualdad y eso depende de nosotros, así que vamos a ver y a garantizar que en lo deportivo promovamos más”, afirmó la mandataria.
La secretaria de Turismo destaca el legado de las pioneras y el feminismo activo en el deporte femenino
Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo, recordó que desde hace 54 años estas mujeres pioneras se reúnen para celebrar su legado, que trasciende el deporte y representa un feminismo activo que sigue inspirando. Reconoció también la presencia de Marion Reimers, primera mujer en narrar un partido de Champions League, y señaló que “aunque todavía hay muchas barreras que derribar”, el camino sigue adelante.
Sobre la exposición fotográfica “Memorias del 70, del 71 y del 86”, Frausto Guerrero destacó la importancia de rendir homenaje a estas figuras con el talento de Ivonne Venegas, una de las fotógrafas más reconocidas a nivel mundial, para preservar y difundir esta valiosa historia.
EDT.MX/JC