Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un enérgico llamado a todos los habitantes para que eviten arrojar basura en calles y espacios públicos, ya que esta es la principal causa de las inundaciones en la capital. Al mismo tiempo, anunció la próxima implementación de un programa de gestión integral de residuos sólidos.
“En esta temporada de lluvias, además de enfrentar la emergencia, hay que cuidar que la población no tire basura en estas zonas. Aprovecho para hacer un llamado a la ciudadanía, y pedirles que cuidemos todos de no tirar basura, es por el bien de todos”.
Se retiraron 15 toneladas de residuos en presa de Álvaro Obregón
Durante las lluvias recientes se retiraron 15 toneladas de residuos sólidos que provocaron taponamientos en la Presa Becerra C, alcaldía Álvaro Obregón. Esta obra había sido previamente desazolvada bajo el Plan Tlaloque. En este contexto, la mandataria explicó que en septiembre próximo arrancará un programa profundo de gestión de basura, que incluye promover la separación de desechos en casa.
“Un programa de lo más relevante, que es justamente lograr que la basura deje de ser considerada como tal. Es decir, que empecemos a separar la basura en casa, como antes se hacía y se dejó de hacer”.
“Si logramos desde casa separar la basura, tenemos 50 por ciento del problema resuelto”.
Junio 2025 registra lluvias históricas no vistas en 57 años
Brugada informó que junio de 2025 fue el mes más lluvioso desde 1968, con un volumen de 337 millones de metros cúbicos de lluvia, casi el doble del promedio histórico. En la estación Presa Mixcoac, Álvaro Obregón, se registraron 106 milímetros, nivel poco común en las últimas dos décadas. La jornada del 2 de junio marcó el inicio de lluvias torrenciales que causaron daños graves en viviendas, especialmente en Iztapalapa.
Brugada relacionó estos eventos con el cambio climático y añadió que la ciudad también sufre por la acumulación de residuos que bloquean el drenaje, agravando las inundaciones.
Plan Tlaloque y desazolve de presas fortalecen respuesta climática urbana
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, informó que ya se han invertido 120 millones de pesos en el desazolve de presas, con un retiro de 144 000 m³ de azolve, equivalente a unas 172 000 toneladas de residuos, en su mayoría basura.
Estas cifras reflejan el impacto directo de los residuos sólidos en el bloqueo de drenajes y cuerpos de agua, y subrayan la necesidad de transformar el manejo de los desechos urbanos.
EDT.MX/CV