sábado, noviembre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum conmemoran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en el Zócalo

Carlos Valle Por Carlos Valle
27 julio, 2025
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En una ceremonia solemne en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que el legado de la civilización mexica permanece vivo en la historia, la cultura y la memoria colectiva de los mexicanos. Acompañada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Brugada resaltó que la Ciudad de México fue origen de una de las culturas más importantes del mundo antiguo y que hoy, siete siglos después, sus símbolos y cosmovisión siguen presentes en la vida cotidiana urbana.

Durante su intervención, la mandataria agradeció la invitación y subrayó la importancia de reencontrarse, como pueblo, con las raíces profundas que dieron origen a esta nación. Evocó el episodio mítico en el que los mexicas contemplaron al águila posada sobre el nopal emergido de la roca, señal que marcó el fin de su peregrinación y el inicio de la fundación. “Hoy es el día, como hace 700 años, en que el sol vuela como una inmensa y poderosa águila sobre la Cuenca de México”, expresó textualmente.

En el Zócalo, la presidenta @Claudiashein encabezó la ceremonia por los siete siglos de fundación de México-Tenochtitlan, símbolo de organización, poder, ciencia, arte y visión.

Este legado vive en la resistencia silenciosa de los pueblos, en la lengua náhuatl y en el maíz.… pic.twitter.com/rjRBmau3zI

— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 26, 2025

El legado mexica sigue presente en la identidad, los saberes y la vida cotidiana de la capital

Brugada destacó que esa visión plasmada en el Teocalli de la Guerra Sagrada significó no solo el origen de una ciudad, sino de una civilización con avances en astronomía, arquitectura, agricultura y organización social. Recordó que la ciudad de Tenochtitlan fue un modelo de armonía entre ambiente urbano y naturaleza, cuyos templos, chinampas, calzadas y mercados causaron asombro entre quienes la conocieron. Afirmó que ese legado persiste bajo las piedras del Centro Histórico y en la conciencia de un pueblo que ha defendido su libertad a lo largo del tiempo.

En reconocimiento a personajes emblemáticos de la historia mexica, rindió homenaje a Moctezuma, Cuitláhuac, Cuauhtémoc y Tecuichpo. Asimismo, invocó a las deidades femeninas del panteón ancestral: “Que viva Coatlicue, que viva Coyoacán, que viva Tlaltecuhtli”.

¡Mientras exista el mundo, vivirá la gloria de México-Tenochtitlan!
Acompañé a nuestra presidenta @Claudiashein a la conmemoración de los 700 años de su fundación, donde rendimos homenaje a los héroes y heroínas del México profundo que defendieron y resistieron en esta ciudad.… pic.twitter.com/DWGmiBrNGz

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 27, 2025

Claudia Sheinbaum reivindica a Tenochtitlán como símbolo de ciencia, poder y resistencia cultural

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que conmemorar a Tenochtitlán no implica referirse a un pasado extinto, sino reconocer el pulso vivo que late bajo la Ciudad de México, manifestado en su idioma, gastronomía, costumbres e identidad cultural. “Tenochtitlán fue mucho más que una ciudad majestuosa. Fue símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión”, declaró frente a miles de asistentes.

Sheinbaum rememoró cómo esta urbe floreció en armonía con la tierra, los astros y los dioses, destacando sus templos, canales y chinampas. Señaló que el legado de Tenochtitlán pervive en el náhuatl, el maíz, la medicina tradicional, los nombres de pueblos y montañas y en la resistencia viva de los pueblos originarios. “México no nació con la llegada de los españoles; México nació mucho antes”, aseguró, resaltando la grandeza de culturas como la maya, zapoteca, mixteca, purépecha y mexica. Enfatizó que recuperar ese legado no es nostalgia, es esperanza, visible en barrios como Iztapalapa, en pueblos de Tlalpan, en mujeres que enseñan su lengua, en jóvenes que enfrentan el racismo y en familias que continúan sembrando como sus ancestros.

Conmemoramos los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan y celebramos la grandeza de nuestra gente y de una ciudad cuyos corazones laten fuerte en la #CapitalDeLaTransformación. pic.twitter.com/88yJ3ZavZM

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 27, 2025

Ceremonia escénica y piedra conmemorativa evocan la fundación y el esplendor de la antigua ciudad mexica

La conmemoración se complementó con la inauguración de una piedra conmemorativa, en presencia de las autoridades, en el lugar donde, hace 700 años, se levantaron los templos sagrados. Finalmente, en la Plaza de la Constitución se presentó la puesta en escena “México‑Tenochtitlan. Siete Siglos de Legado de Grandeza”, con más de 3 500 participantes, entre danzantes, músicos, actores y voluntarios. La representación recreó la migración ancestral desde Aztlán hacia el Valle de México, mediante coreografías circulares, escenografía monumental, ritual en vivo y escenarios simbólicos como el islote original y réplicas del Templo Mayor, evocando el encuentro con Huitzilopochtli y el establecimiento del gran altépetl mexica.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: 700 años TenochtitlánClara BrugadaClaudia Sheinbaumcultura mexicalegado indígenaMéxico-Tenochtitlánpueblos originariosZócalo CDMX
Noticia anterior

Refuerza a la CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Siguiente noticia

Vecinos y gobierno debaten reglas contra la especulación inmobiliaria en la capital

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vecinos y gobierno debaten reglas contra la especulación inmobiliaria en la capital

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019