Ciudad de México.- Acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Jefa de de Gobierno de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, recorrieron la nueva línea del trolebús que va de Santa Martha a Chalco, el cual cual iniciará funciones el próximo 18 de mayo.
Con el objetivo de transformar y una mayor afluencia de movilidad entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México, beneficiando a millones de personas que diariamente se trasladan entre ambas entidades, este nuevo transporte representa una visión metropolitana conjunta enfocada en brindar soluciones de movilidad rápidas, dignas y sustentables.
Este domingo acompañé a nuestra querida Presidenta @Claudiashein en un recorrido por la obra del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha.
Con este nuevo proyecto de movilidad, millones de mexiquenses se verán beneficiados en su traslado desde el #EdoMéx a la #CDMX.
Con el… pic.twitter.com/PDptx1OA8A— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 12, 2025
Nuevo sistema de transporte que mejorará la conectividad regional
Con una longitud total de 18.5 kilómetros, el nuevo Trolebús conecta Santa Martha, en Iztapalapa, con Chalco, Estado de México, mediante un viaducto elevado que será operado exclusivamente por unidades eléctricas. De sus 15 estaciones proyectadas, inicialmente operarán nueve, mientras continúan los trabajos de obra en las restantes, particularmente en aquellas que requieren infraestructura hidráulica para evitar inundaciones.
Este sistema permitirá a las y los usuarios conectarse directamente con las estaciones Santa Marta (Línea A) y Constitución de 1917 (Línea 8) del Metro capitalino, y en el futuro se extenderá hasta Mixcoac, al poniente de la ciudad.
Clara Brugada destaca la perspectiva metropolitana y social del proyecto
Durante el recorrido, Clara Brugada subrayó el impacto social del proyecto: “Aquí estamos tres mujeres que venimos de zonas metropolitanas; vivir en la periferia nos da una perspectiva distinta y más cercana a las necesidades de la gente”. Resaltó también que este sistema es reflejo de la innovación, el enfoque social y la movilidad digna, elementos que definen la transformación en curso del oriente capitalino.
Agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador por haber financiado la obra y reconoció el liderazgo de Sheinbaum como impulsora del primer Trolebús Elevado en Iztapalapa.
Acompañamos a nuestra presidenta @Claudiashein y a la gobernadora @delfinagomeza en las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Elevado Metropolitano, una alternativa sustentable y eficiente para conectar la zona oriente. #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/wMF935OiJq
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 12, 2025
Claudia Sheinbaum subraya innovación y beneficios ambientales
La presidenta Sheinbaum aseguró que “es una obra innovadora, no hay ninguna como esta en el mundo; es un segundo piso exclusivo para trolebuses eléctricos”, destacando la reducción en tiempos de traslado de una hora y media a 40 minutos, así como su impacto ambiental positivo al utilizar vehículos que no emiten contaminantes.
Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que… pic.twitter.com/AP9QKPdbli
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 12, 2025
Delfina Gómez celebra que se atienda una demanda histórica de transporte
La gobernadora Delfina Gómez enfatizó que esta obra responde a una demanda urgente del oriente mexiquense, donde “la ciudadanía más necesitada de servicios” verá mejorada su calidad de vida gracias a un transporte eficiente, económico y seguro.
Agradeció la paciencia de las y los vecinos durante la construcción y subrayó que este proyecto representa un cambio real para quienes estudian y trabajan en la capital.
EDT.MX/CV