domingo, septiembre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 septiembre, 2025
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


FRANCIA.- El fallecimiento a los 87 años de Claudia Cardinale no solo nos ha hecho llorar a una de las actrices más populares del cine italiano: también nos ha recordado los años en los que el país de la bota albergaba una de las cinematografías más vitales de Europa, capaz de exportar su star system a otras latitudes mientras entregaba películas irrepetibles.

De acuerdo con CINEMANÍA, Arrebatadora y cosmopolita (nació en lo que hoy es Túnez y tenía la doble nacionalidad italiana y francesa), la Cardinale demostró su versatilidad a lo largo de una filmografía que la llevó a colaborar con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Mauro Bolognini, Luchino Visconti, Sergio Leone y, fuera de Italia, Blake Edwards, Richard Brooks y Werner Herzog.

A continuación ofrecemos una antología de sus películas imprescindibles.

‘Rufufú’ (Mario Monicelli, 1958)
En la tercera película de su carrera, Cardinale se unió a un all stars de la commedia all’italiana encabezado por Vittorio Gassman, Marcello Mastroianni, Renato Salvatori y Totó. La influencia de esta película, una parodia del cine clásico de atracos, se hizo notar en todo el mundo, con acreedoras tan estupendas como la española Atraco a las tres.

‘El bello Antonio’ (Mauro Bolognini, 1960)
En manos de otro director y otro guionista, esta película sobre las carencias sexuales de un apuesto siciliano (Mastroianni, por supuesto) hubiese sido una comedia. En manos de Bolognini y de Pier Paolo Pasolini, su responsable literario, se convierte en un drama donde Cardinale da vida a la desconsolada (amén de insatisfecha) esposa del protagonista.

‘Rocco y sus hermanos’ (Luchino Visconti, 1960)
Tan torrencial como escandalosa en el año de su estreno, la película más milanesa de Visconti reservó para Cardinale el papel de la novia de uno de esos hermanos (entre ellos, Alain Delon y Renato Salvatori) que viven su tragedia como emigrantes en el norte de Italia. Un papel menor, pero que presagiaba la siguiente (y definitiva) colaboración entre director y actriz.

‘Fellini 8 1/2’ (Federico Fellini, 1963)
¿Cómo es posible que una película tan rematadamente rara como esta se convirtiera en un éxito mundial, llevándose dos Oscar? La fama de un Fellini que desahogaba en ella sus neuras tras el éxito de La dolce vita tuvo mucho que ver, así como un reparto que incluía a Cardinale dispuesta a autoparodiarse como objeto de deseo del director protagonista (Mastroianni, claro).

‘El gatopardo’ (Luchino Visconti, 1963)
Aún más larga que Rocco y sus hermanos, pero mucho más glamurosa, la epopeya nobiliaria y siciliana de Visconti le dio a Claudia Cardinale uno de los papeles de su vida como Angelica, la joven de origen plebeyo (pero forradísima) a la que se arrima Alain Delon, mientras el príncipe Burt Lancaster contempla la decadencia de su estirpe.

‘La pantera rosa’ (Blake Edwards, 1963)
Por si no bastase con estrenar dos obras maestras en el mismo año, Cardinale remató su hat trick con este clásico de la comedia donde interpreta a la propietaria del diamante titular. Por desgracia para ella, el inspector Clouseau (Peter Sellers) es el encargado de investigar el robo.

‘Los profesionales’ (Richard Brooks, 1966)
Convertida ya en estrella de Hollywood, Claudia Cardinale entregó uno de sus mejores trabajos estadounidenses con este western en el que da vida a la esposa secuestrada de un rico ranchero. Para los mercenarios encargados de liberarla (Lee Marvin, Burt Lancaster, Robert Ryan y Woody Strode), la sorpresa llega al descubrir que esa desaparición no ha sido involuntaria…

‘Hasta que llegó su hora’ (Sergio Leone, 1968)
Bernardo Bertolucci, Dario Argento, Danilo Donati y el propio Leone se dieron cita en el guion de este epílogo oficioso a la ‘trilogía del Dólar’ en el que Charles Bronson sustituyó a un Clint Eastwood que no estaba por la labor. Aunque el cineasta la contrató para conseguir ventajas fiscales, Cardinale ofreció una interpretación soberbia como heraldo de la civilización en un Far West más salvaje que nunca.

‘Fitzcarraldo’ (Werner Herzog, 1982)
La carrera de Cardinale no estuvo exenta de berenjenales, y este fue el mayor de todos: a los rigores esperables en el rodaje más extremo de Werner Herzog (llevándose sus locuras al Amazonas) se sumó la vesania de ese Klaus Kinski (incorporado al rodaje para sustituir a Jason Robards) que convirtió la producción, para variar, en un infierno. A pesar de los pesares, o quizás debido a ellos, el resultado fue una obra maestra.

‘Gebo y la sombra’ (Manoel de Oliveira, 2012)
Nadie como Manoel de Oliveira para rescatar a viejas leyendas del cine en sus compartidos años de vejez. Atención al cuarteto que reunió a la mesa de su último largometraje, filmado a los 104 años: Michael Lonsdale, Jeanne Moreau, Leonor Silveira, Luis Miguel Cintra y… una Claudia Cardinale, fulgurante septuagenaria, que espera ansiosa el regreso de su hijo a casa sin importarle que se haya convertido en ladrón para sobrevivir.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: Claudia Cardinalediva italianapelículas imprescindibles
Noticia anterior

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

Siguiente noticia

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

RelacionadoNoticias

Cine

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Cine

Jennifer Lawrence afirma que lo que está sucediendo en Palestina es «nada menos que un genocidio y es inaceptable»

28 septiembre, 2025
Cine

La secuela de ‘La Red Social’ tiene fecha de estreno en 2026 y título oficial: ‘The Social Reckoning’

28 septiembre, 2025
Cine

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

28 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler
Cine

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

28 septiembre, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

28 septiembre, 2025

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

28 septiembre, 2025

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025

Jennifer Lawrence afirma que lo que está sucediendo en Palestina es «nada menos que un genocidio y es inaceptable»

28 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019