viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 octubre, 2025
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— En México, la educación financiera continúa siendo una asignatura pendiente. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el INEGI, solo el 35.8 % de los adultos cuenta con conocimientos financieros básicos, y apenas el 24.7 % planifica sus gastos y ahorros de manera regular.

Esta falta de herramientas conceptuales y prácticas limita la capacidad de millones de personas para tomar decisiones informadas, acceder a productos financieros con mejores condiciones y construir un historial crediticio sólido.

Contar con bases sólidas para el manejo de las finanzas personales ayuda a derribar barreras de miedo, desinformación y exclusión del sistema financiero. Un ejemplo son los burós de crédito, comúnmente percibidos como una ‘lista negra’, cuando en realidad ofrecen un historial que refleja la situación financiera de cada persona.

Ante este panorama, Círculo de Crédito presenta ¿Qué show con los burós?, una publicación educativa y estratégica que busca redefinir la percepción del historial crediticio como herramienta de desarrollo económico, inclusión y bienestar personal.

Este recurso editorial contribuye a que más personas se acerquen al sistema financiero y participen activamente en él. Promueve la bancarización responsable, el uso informado de productos financieros y la reducción del estrés financiero, una problemática que afecta a más de un tercio de los adultos en México.

De acuerdo con datos internos de Círculo de Crédito correspondientes al periodo de julio 2025, Millennials y Generación Z concentran más del 50 % de las consultas crediticias, lo que refleja un interés creciente por entender y utilizar el historial como herramienta financiera. Sin embargo, su tasa de emparejamiento con productos adecuados es menor que la de generaciones mayores, como los Baby Boomers, quienes registran los niveles más altos de alineación entre perfil y oferta.

Contar con un historial crediticio sano facilita el acceso a productos financieros con mejores tasas, condiciones más competitivas y mayor poder de negociación. En este contexto, las mujeres destacan por tener mejores tasas de retención al corriente y regularización, lo que evidencia un comportamiento financiero más estable y una oportunidad estratégica para diseñar esquemas de fidelización con enfoque de género.

“Nuestro objetivo es que las personas vean su historial crediticio como un activo, no como una barrera. Este contenido está diseñado para empoderar al usuario y fomentar una cultura de crédito más transparente, equitativa y participativa”, señaló Juan Manuel Ruiz Palmieri, director general de Círculo de Crédito.

La publicación aborda temas clave como la interpretación del score, la corrección de reportes, el uso estratégico del historial para negociar productos financieros, y la importancia de la visibilidad crediticia para acceder a mejores condiciones. También incluye recomendaciones específicas para distintos perfiles: jóvenes que inician su vida financiera, trabajadores independientes, emprendedores y usuarios con historial consolidado.

Círculo de Crédito gestiona información de más de 85 millones de personas, de las cuales el 95 % mantiene un comportamiento de pago puntual. Esta base de datos permite generar modelos predictivos que fortalecen la toma de decisiones en el ecosistema financiero y promueven una evaluación más justa y segmentada.

Además, ¿Qué show con los burós? está diseñado como un recurso multicanal. Su estructura modular permite que el contenido se adapte a campañas de educación financiera, cápsulas audiovisuales, newsletters, talleres y estrategias de comunicación institucional. Es una herramienta útil tanto para entidades financieras como para Fintech, asesores, líderes de opinión y organismos públicos.

Con esta iniciativa, Círculo de Crédito refuerza su papel como agente de transformación en el ecosistema financiero mexicano, conectando datos con oportunidades reales y promoviendo una visión más humana, inclusiva y estratégica del crédito.

Para más información, el libro está disponible de manera gratuita en: https://cloud.circulomktcloud.com/libro-cdc
AM.MX/fm

Etiquetas: Círculo de CréditoClavesdecisiones financierasdescifrar
Noticia anterior

Cineteca Nacional presenta ciclo “Chapultepec, memoria histórica y compromiso ambiental”

Siguiente noticia

Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina

Historias literarias que conquistaron el cine en América Latina

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019