lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¿Clint Eastwood es en verdad el cineasta más longevo?

Editor Por Editor
21 septiembre, 2021
En Cine, Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Hace unos días, se estrenó en cines y en HBO Max la película Cry Macho, el más reciente proyecto del legendario Clint Eastwood. Uno de los aspectos externos a la cinta más comentados ha sido, sin duda, la avanzada edad del cineasta estadounidense, misma que parece no tener influencia alguna en su inapagable energía creativa. Así, con 91 años, dirigió, produjo y protagonizó el filme, donde plasmó con su estilo introspectivo una reflexión sobre los verdaderos valores de la masculinidad.

Sin embargo, pese a la admiración que el señor Eastwood ha despertado, cabe señalar que él no es el cineasta en activo más longevo del que se tenga registro. La historia del cine ha visto desfilar a otros directores que, al igual que el buen Clint, han demostrado que la vejez no es obstáculo para la creatividad. Aquí te presentamos a algunos de ellos.

Manoel de Oliveira

Este director de cine de origen portugués nació en 1908. Su prolífica carrera lo colocó en la lista de los artistas más prestigiosos de su país, además de brindarle reconocimiento a nivel mundial. Su últimos proyectos fueron dos cortometrajes: O Velho do Restelo (El viejo de Belén), realizado en 2014, y Um Século de Energia, del 2015. ¿Ya hiciste la cuenta? ¡De Oliveira tenía más de 100 años cuando estrenó estos dos títulos. Exactamente, contaba 106 cuando El Vejo de Belén formó parte de la selección oficial del 71 Festival de Venecia. ¡Wow!

Leni Riefenstahl

Cineasta alemana que además se destacó como actriz y fotógrafa. Nacida en 1902, dirigió poco más de media docena de películas durante la primera mitad del siglo XX. Posteriormente, entregó su dedicación a la labor actoral y de fotografía documental. Sin embargo, en 2002 -justo cuando cumplía 100 años-, estrenó su documental Impressionen unter Wasser (Impresiones submarinas), el cual fue escrito, producido, dirigido y protagonizado por ella misma.

Kaneto Shindo

Famoso director y productor de cine nacido en Hiroshima, Japón. A lo largo de su vida, dirigió casi medio centenar de películas y escribió más de 200 guiones. En 2010, con 98 años de edad, Shindo estrenó su última película: Postcard, una historia basada en sus experiencias dentro de la marina japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Cabe mencionar que esta cinta fue parte de la lista de cine nipón que competiría para ganar el Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera.

Alain Resnais

Renombrado cineasta francés cuya carrera se extendió por más de seis décadas. Nació en 1922 y fue uno de los directores representativos de la Nueva Ola de cine francés. Su película más popular es probablemente Hiroshima mi amor. Empero, el último de sus proyectos vio la luz casi 50 años después. Se trata de Aimer, boire et chanter, también conocida por su título en inglés, Life of Riley; el director contaba 92 años al momento de su estreno.

¿Qué te parece? ¿Crees que el gran Clint Eastwood logre hacer aún más historia y romper estas marcas de la historia del cine? Si te gustó esta nota, no olvides compartir.

 


Continúa leyendo:

¿Ya viste “Sin señas particulares”? Conoce un poco más de ella

ET/SRH

Etiquetas: CineClint Eastwoodculturapelículas
Noticia anterior

La medallista olímpica, Aremi Fuentes, denunció que se le dio un cheque sin fondos

Siguiente noticia

Marcelo Michel Leaño es el nuevo DT interino del Chivas tras la salida de Vucetich

RelacionadoNoticias

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México
Cultura

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722
Cultura

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025
Deportes

El No. 1 del mundo Jannik Sinner se prepara para conquistar Cincinnati de nuevo

3 agosto, 2025
Deportes

Rafael Camara se consagra como campeón de F3 tras su impresionante triunfo en Budapest

3 agosto, 2025
Deportes

¡Aficionados, prepárense! Ya hay fecha para la venta de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026

3 agosto, 2025
Deportes

Randal Willars sorprendió al mundo con su bronce en Singapur

3 agosto, 2025
Siguiente noticia
Marcelo Michel Leaño

Marcelo Michel Leaño es el nuevo DT interino del Chivas tras la salida de Vucetich

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Más de 450 mujeres reciben apoyo legal y psicológico en Cuauhtémoc

4 agosto, 2025
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025

Mujer acusa falsamente a adulto mayor para quitarle una banca en la Alameda

4 agosto, 2025

“No tengo el corazón”: Mar Contreras la única en no posicionarse detrás de Di Monte

4 agosto, 2025

Olivia Collins es la primera eliminada de La Casa de los Famosos México

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019