Ciudad de México.- El 6.º Encuentro de Cocineras Tradicionales de Morelos, celebrado en Tepoztlán, reunió a más de 20 cocineras provenientes de distintas regiones del estado y de la Ciudad de México. Este importante espacio fue escenario de un intercambio amoroso de conocimientos culinarios, donde se compartieron técnicas, recetas ancestrales y visiones del territorio a través de la comida, reafirmando la riqueza de la cocina tradicional mexicana como pilar cultural del país.
Maestras cocineras capitalinas presentan platillos que representan la diversidad de sus comunidades
La Ciudad de México estuvo representada por cuatro maestras cocineras que portan con orgullo el legado gastronómico de sus regiones:
- Desde Milpa Alta, Martha Retana ofreció mole almendrado con pierna de guajolote, tamales de frijol, quesadillas de escamoles y chinicuil con quesillo.
- Gudelia Díaz, de Cuajimalpa, presentó un tlacoyo de frijol con charales y nopales en guajillo, además de migajas de cerdo con chicharrón de setas.
- De Xochimilco, Amalia Salas llevó tlaxcal, huitlacoche, tinga, salsa de xoconostle y un tradicional tlapique.
- Por su parte, Araceli Márquez, de Tláhuac, destacó con sus tortas de huauzontle, mextlapique y un complejo mixmole con acociles, ancas de rana, pescado, nopales y chile zootecnia.
Encuentro gastronómico genera derrama económica y fortalece el turismo cultural
De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Turismo de Morelos, el evento superó los 2,000 asistentes y generó una derrama económica mayor a los 3 millones de pesos. Además de las degustaciones, se realizaron actividades culturales que resaltaron la identidad comunitaria y el valor del trabajo gastronómico femenino.
La participación de las cocineras capitalinas forma parte de la estrategia para preservar y visibilizar el patrimonio inmaterial que representa la cocina tradicional. Se reconoce a las mujeres cocineras como pilares de identidad, memoria colectiva y resistencia cultural, responsables de transmitir conocimientos de generación en generación.
Autoridades agradecen el diálogo entre territorios y celebran el éxito del encuentro
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México agradeció la invitación de la gobernadora Margarita González Saravia y del secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, por hacer posible este diálogo entre sabores, territorios y memorias compartidas. Este tipo de encuentros fortalecen la hermandad entre entidades, promueven el turismo cultural y reafirman que la cocina mexicana es una expresión viva que se transforma y resiste desde la raíz.
EDT.MX/CV