martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Colección “21 para el 21”: libros gratuitos del FCE

Editor Por Editor
1 septiembre, 2021
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Hace unos días, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó la nueva colección 21 para el 21, un conjunto donde se reunirán algunos de los más destacados textos creados por los más importantes escritores de nuestra nación. En palabras del mandatario, este proyecto, llevado a cabo por el Fondo de Cultura Económica (FCE), está relacionado con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia. 

Para una nación que lee: #21ParaEl21 #LeerTransforma #RepúblicaDeLectores pic.twitter.com/YYaLY8T7VG

— Fondo de Cultura Económica (@FCEMexico) August 26, 2021

El pasado jueves, el titular del FCE, Paco Ignacio Taibo II, hizo pública la lista de títulos que integrarán 21 para el 21. Como señala el nombre de la colección, su catálogo comprenderá veintiún obras selectas. Cada una de ellas contará con un tiraje de 100,000 ejemplares, cuya impresión y distribución fue financiada con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

La nueva colección será distribuida masiva y gratuitamente por todo el país y buscará afianzar el hábito de la lectura en las juventudes mexicanas. Los libros también se entregarán a personas jubiladas y escuelas rurales. El presidente reconoció este esfuerzo colosal de la institución encabezada por Taibo, además de destacar su empeño por fomentar la cultura en la población y poner a su alcance una variada oferta.

Títulos de 21 para el 21

  1. La revolución de Independencia, de Luis Villoro
  2. Canek, de Ermilo Abreu Gómez
  3. Muerte en el bosque, de Amparo Dávila
  4. Balún Canán, de Rosario Castellano
  5. El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno
  6. Breve historia de la guerra con los Estados Unidos, de José C. Valadés
  7. Tomóchic, de Heriberto Frías
  8. Tiene la noche un árbol, de Guadalupe Dueñas
  9. Antología de poesía mexicana del siglo XIX
  10. Y Matarazo no llamó…, de Elena Garro
  11. Tiempo de ladrones, de Emilio Carballido
  12. Río subterráneo, de Inés Arredondo
  13. Los de abajo, de Mariano Azuela
  14. El libro vacío, de Josefina Vicens
  15. Noticias biográficas de insurgentes apodados, de Elías Amador
  16. El laberinto de la soledad, de Octavio Paz
  17. Apocalipstick, de Carlos Monsiváis
  18. Pueblo en vilo, de Luis González y González
  19. Paseo de la Reforma, de Elena Poniatowska
  20. Crónicas de amor, de historia y de guerra, de Guillermo Prieto
  21. La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán.

Cabe señalar que estas ediciones no están disponibles en las tiendas del FCE., pues no estarán a la venta. Si deseas hacerte de un ejemplar, deberás enviar un mensaje vía WhatsApp a algunos de los siguientes números: 56 2626 0007 ó 55 2537 3764. A continuación, te dejamos una transmisión programada para el día de hoy, a las 19:00 hrs., donde se charlará sobre esta magnífica colección.

 


Continúa leyendo:

¿Conoces esta librería erótica en la CDMX?

ET/SRH

Etiquetas: 21 para el 21culturaFondo de Cultura EconómicalibrosPaco Ignacio Taibo II
Noticia anterior

CDMX despide agosto con microsismo

Siguiente noticia

“No Somos Robots”, nuevo programa acerca de la salud mental de “Chicharito” Hernández

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
"Chicharito" Hernández

"No Somos Robots", nuevo programa acerca de la salud mental de "Chicharito" Hernández

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019