viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Colectivo Río que Suena presenta “Rodada Escénica para no Decir Adiós” en el Centro Cultural Universitario

Carlos Valle Por Carlos Valle
2 abril, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Colectivo Río que Suena, conocido por su enfoque innovador y compromiso con la movilidad urbana, trae una propuesta teatral única a la Ciudad de México. Dirigido por Aura Rebollo, el colectivo llevará a cabo la “Rodada Escénica para no Decir Adiós”, un proyecto de teatro documental en bicicleta que busca generar empatía vial y conciencia sobre la seguridad en las calles.

Las intervenciones escénicas tendrán lugar los sábados 6 y 13, y domingos 7 y 14 de abril, como parte de la programación de teatro de calle de Teatro UNAM, en el Centro Cultural Universitario.

Aura Rebollo, directora del proyecto, explica: “Somos un colectivo escénico mayoritariamente conformado por ciclistas y músicos. Desde hace años teníamos la idea de hacer teatro en bicicleta. En un contexto de aumento de violencia en las calles pospandemia, decidimos crear este proyecto documental que pudiera desplazarse por diferentes zonas de la ciudad, incluidos los centros culturales. Buscamos sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial a todos los ciudadanos”.

La propuesta combina el teatro de calle, la música, la experimentación sonora y la plástica para reflexionar sobre la responsabilidad compartida en las vialidades. No se trata solo de señalar a los ciclistas como víctimas, sino de reconocer la existencia de ciclistas irresponsables.

En la presentación, los miembros del colectivo llevarán el rostro pintado como calaveras, haciendo alusión a un escuadrón de personas fallecidas que regresan para crear empatía a partir de sus experiencias y las de conocidos ciclistas. Además de hablar sobre los fallecimientos de ciclistas, abordarán el ciclismo urbano como una forma valiente de movilidad.

La presentación en el Centro Cultural Universitario comenzará en la Explanada de la Espiga, frente al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Los espectadores pueden unirse al recorrido a bordo de sus bicicletas o a pie. El recorrido hará escalas en tres estaciones al interior del centro cultural para la realización de intervenciones escénicas que simbolizan la colocación de bicicletas blancas como ofrendas.

“Rodada Escénica para no Decir Adiós” es un proyecto apoyado por el Programa de Fomento y Coinversiones Culturales (SACPC). Las presentaciones son de entrada libre los sábados 6 y 13 de abril a las 17:30 horas, y los domingos 7 y 14 de abril a las 16:30 horas. Para más información, visita www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: bicicletaCentro Cultural UniversitarioColectivo Río que Suenadocumentalempatíamovilidad urbanaseguridad vialteatro
Noticia anterior

Cartelera de conciertos para abril en la CDMX

Siguiente noticia

Detienen a extranjero que proporcionó armas en el ataque en Moscú

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Detienen a extranjero que proporcionó armas en el ataque en Moscú

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019