Ciudad de México.- El próximo sábado 3 de mayo, la Ciudad de México será sede de la XXV Marcha del Día Mundial por la Liberación de la Marihuana, una manifestación que busca promover la legalización del cannabis y defender los derechos de sus usuarios.
La marcha iniciará a las 14:00 horas en el Ángel de la Independencia y avanzará por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, concluyendo en el Hemiciclo a Juárez alrededor de las 16:20 horas.
Exigen el derecho al autocultivo, al uso libre del cannabis y al no acoso
Los organizadores buscan exigir el acceso libre y universal al cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras.
Las autoridades de la Ciudad de México han informado que durante las actividades relacionadas con el 4/20 y la Marcha Cannábica, estará prohibida la venta de marihuana y alcohol en espacios públicos.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que se trabajará en conjunto con los organizadores para garantizar que las manifestaciones se realicen en orden y sin violencia.
Vialidades del centro de la ciudad serán afectadas por el recorrido de la marcha
Se prevén afectaciones en las siguientes vialidades durante la marcha:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central
Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.
Persisten vacíos legales tras el fallo de la Corte sobre uso lúdico del cannabis
Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición del uso lúdico del cannabis en México.
Sin embargo, la falta de legislación específica mantiene al país en un estado de incertidumbre legal, lo que motiva a los colectivos a continuar con sus demandas.
La Marcha Cannábica 2025 representa una oportunidad para que la sociedad civil exprese sus demandas en torno a la legalización del cannabis y la protección de los derechos de sus usuarios.
EDT.MX/CV