domingo, septiembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Colegio San Ildefonso ofrece mirada a la realidad maya en sala “Muralismo y Resistencia”

JC Por JC
2 julio, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Una mirada de la realidad maya trazada por el joven artista de origen tsotsil Dyg’Nojoch, se suma a la exposición El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso con la inauguración del mural “Muk´Ta Luch” (que en maya significa Tejido o Creación del universo) que se exhibe en la sala 21 “Muralismo y Resistencia”, hasta marzo del próximo año.

El Antiguo Colegio de San Ildefonso alberga los murales que surgieron durante la época post revolucionaria en 1922, con el propósito de ilustrar la historia e identidad mexicana mediante imágenes en espacios públicos.

Gracias a ello, este recinto cuenta con un importante acervo histórico y artístico en sus muros, con artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, Jean Charlot, Fernando Leal y Ramón Alva de la Canal, quienes, a invitación de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública, plasmaron imágenes trascendentales en la entonces Escuela Nacional Preparatoria.

Para continuar con esta exploración, el recinto universitario, al tiempo de realizar la exposición El espíritu del 22, un siglo de muralismo en San Ildefonso, creó un espacio en donde se encuentran nuevas perspectivas y se propicia la creación de propuestas críticas, novedosas e incluyentes a través de la sala 21, Muralismo y Resistencia, proyecto que recrea un nuevo muralismo, con la participación de Paola Delfín y Pilar Cárdenas (Fusca) en un primer momento; después con Baltazar Castellano Melo (junto al Colectivo Raíz de la Ceiba, Olga Manzano y José Luis Hernández Guzmán, apoyados por alumnas y alumnos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM), así como una nueva generación de artistas que reinterpretan y dialogan con los grandes maestros muralistas del siglo XX y su legado.

A esta propuesta se integra de manera reciente el mural del artista chiapaneco Dyg’Nojoch, (Jorge Abel Pérez) oriundo del sureste mexicano, donde desaparecen las fronteras y los pueblos originarios reclaman su historia y memoria.

Este joven de origen totsil, diseñador gráfico de la comunidad Yabteclum, Chenalhó, Chiapas, desarrolla su labor artística a manera de cronista y testigo de las tradiciones de sus antepasados, pero a la vez intenta confrontar la posmodernidad con los mitos y epopeyas de la cosmovisión maya configurando una resistencia indígena desde el muralismo.

Dyg’Nojoch adopta su nombre de un juego de palabras ideado por él mismo, donde Dyg es una variación de iik que en tsotsil es “noche” u “oscuridad” y nojoch “lo más grande”, o cuál para el artista refiere a la belleza del cielo nocturno, que en sus propias palabras representa un “lugar donde habita la vida”.

El movimiento zapatista levantado en 1994 y que el artista retrata en su mural, plantea el rescate del conocimiento milenario maya, así como comprender quiénes somos, de dónde venimos y así reafirmar la memoria y el lenguaje de nuestros antepasados en la actualidad.

La obra, entre otros elementos, integra a dos personajes de Acteal, entre ellos una mujer joven con el bastón de mando; a un jaguar que da significado mítico a la condición guerrera de su estirpe, y a un músico de su comunidad pulsando un bajo eléctrico (en referencia a la contemporaneidad de las manifestaciones artísticas de los jóvenes tsotsiles), hace una reflexión acerca de cómo las nuevas generaciones han adaptado su propia visión del mundo a las necesidades del presente. El desafío, de acuerdo con Dyg’Nojoch, es poder integrar la cosmovisión y conocimiento maya a la realidad de las problemáticas actuales, para evitar el olvido.

Dyg’Nojoch (Yabteclum, Chenalhó, Chiapas, 1989), radica en San Cristóbal de las Casas y es artista tsotsil, diseñador gráfico de profesión, pintor y muralista del graffiti, quién ha participado en festivales de murales, en encuentros a nivel nacional y estatal, y ha colaborado en diversas acciones artísticas en el espacio público.

Su base de trabajo son los relatos de la gente, su familia y del mismo pueblo, así como sus vivencias de la infancia. Es cofundador del Festival GAM: graffiti-arte-mural, que reúne artistas muralistas a nivel estatal, nacional e internacional, para el rescate de espacios públicos en las periferias de San Cristóbal.

Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero destacando su participación en la Bienal de Colombia en 2021. Su trabajo fue publicado en el libro De mi barrio a tu barrio: Streetart in Mexico, Central America and the Caribbean (Gudberg Verlag-Goethe Institut, 2012).

El Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico, de la Ciudad de México, está abierto al público de martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Colegio San IldefonsoDyg’NojochJorge Abel PérezmayaMuralismo y ResistenciaSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

La SSC participó en el 4° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, en Bogotá, Colombia

Siguiente noticia

Entrenan corredoras y corredores en Xochimilco, rumbo al Maratón de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Conciertos

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

7 septiembre, 2025
Cultura

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

6 septiembre, 2025
Cultura

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

6 septiembre, 2025
Artes Visuales

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Cultura

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

4 septiembre, 2025
Cine

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Entrenan corredoras y corredores en Xochimilco, rumbo al Maratón de la Ciudad de México

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

7 septiembre, 2025

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

7 septiembre, 2025

Cumbres borrascosas’ saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

7 septiembre, 2025

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

7 septiembre, 2025

Martin Scorsese actuará en “La Divina comedia”

7 septiembre, 2025

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019