viernes, septiembre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Coloquio Dramaturgias en Nuestro Presente: Un espacio para el diálogo teatral

JC Por JC
20 febrero, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de CulturaUNAM y diversas entidades como el Centro Universitario de Teatro (CUT), la Filmoteca de la UNAM, la Cátedra Ingmar Bergman, y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), se enorgullece en presentar el coloquio “Dramaturgias en Nuestro Presente”. Este evento se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero de 2025 en el Salón de Actos y el Jardín Rosario Castellanos de la FFyL, ofreciendo un espacio enriquecedor para el análisis y diálogo sobre las tendencias actuales en la escritura teatral contemporánea.

Con un enfoque en el desarrollo de los estudiantes, el coloquio proporcionará herramientas, experiencias y conexiones directas con destacados creadores, investigadores y docentes, fortaleciendo así su formación académica. Las actividades se desarrollarán entre las 10:00 y las 18:30 horas, incluyendo seis mesas de reflexión, cuatro lecturas dramatizadas, dos presentaciones editoriales, una conferencia magistral y una mesa de trabajo.

El objetivo principal del coloquio es generar un diálogo interdisciplinario que permita explorar nuevas narrativas y estructuras dramáticas, así como la relación del teatro con otras artes. Se abordarán temas como la dramaturgia colectiva, la adaptación de clásicos y la interacción entre la escritura y el texto dramático en la escena contemporánea.

La inauguración del evento será el miércoles 26 de febrero, y contará con la participación de figuras clave como Mary Frances Rodríguez Van Gort, directora de la FFyL; Iona Weissberg, coordinadora del Colegio de Literatura Dramática y Teatro; Emma Dib, directora del CUT; Juan Melía, director de Teatro UNAM; e Isabel Toledo, coordinadora ejecutiva de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro.

Entre los momentos destacados, se presentará la conferencia magistral titulada “Contenedor-Contenido: Análisis actual de los espacios escénicos y obras teatrales mexicanas”, impartida por el director de Teatro UNAM. Durante esta charla, se reflexionará sobre la complejidad del teatro como arte efímero y su capacidad de trascender generaciones, estableciendo vínculos con diferentes públicos.

El coloquio también ofrecerá mesas de trabajo donde se discutirá ¿Existe aún el texto dramático?, moderada por la crítica teatral Alegría Martínez, con la participación de destacados dramaturgos. Este espacio se centrará en la evolución del concepto de texto dramático y su relevancia en una escena en constante expansión.

El jueves 27, se llevarán a cabo mesas de reflexión sobre dramaturgias interdisciplinarias y colectivas, donde se explorará cómo la interacción con otras disciplinas ha enriquecido el hecho escénico. Además, se presentará el libro “Mirar y reconocer. Prácticas documentales en la escena mexicana” de Rodolfo Obregón, que ofrece un análisis profundo sobre la evolución del documental en México.

El evento culminará el viernes 28 con tres mesas de reflexión que abordarán temas como la adaptación de clásicos, la diversidad en la dramaturgia, y la dramaturgia para infancias. Estas sesiones buscarán resaltar la importancia del teatro como herramienta de concientización y cambio social.

Finalmente, se llevará a cabo una reflexión colectiva, en la que los participantes, especialmente estudiantes, compartirán sus experiencias y aprendizajes, subrayando la importancia de estos espacios en la universidad.

El coloquio “Dramaturgias en Nuestro Presente” es una invitación a la comunidad universitaria y al público en general a sumergirse en el fascinante mundo de la escritura teatral contemporánea. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado. Para más información, se puede consultar el programa completo en la página web www.teatrounam.com.mx o seguir las redes sociales de @TeatroUNAM.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: artes escénicascoloquioDramaturgiasescritura teatralnarrativas contemporáneasreflexiónteatroUNAM
Noticia anterior

Empresarios deben hacer “Frente Común” con Claudia Sheinbaum en tema arancelario: Carlos Villalobos

Siguiente noticia

Entendiendo el impacto de las medidas arancelarias de Estados Unidos: Ostrum AM

RelacionadoNoticias

Cine

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

11 septiembre, 2025
Cine

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

11 septiembre, 2025
Cultura

Biblioteca Vasconcelos cierra temporalmente por demandas laborales y condiciones críticas

11 septiembre, 2025
Conciertos

‘Fuimos Todas Tour’ de Vivir Quintana llega con fuerza y compromiso social al Teatro Esperanza Iris

10 septiembre, 2025
Cultura

Grace Echauri dirige un programa especial con obras maestras mexicanas y extranjeras

9 septiembre, 2025
Cultura

Talleres conciertos y proyecciones gratuitas marcarán el aniversario de FARO Cosmos

9 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Entendiendo el impacto de las medidas arancelarias de Estados Unidos: Ostrum AM

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

12 septiembre, 2025
Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

12 septiembre, 2025
Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

12 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Toy Story Pixar 30 años

Descubre por qué Toy Story revolucionó el cine de animación

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019