viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Colossal: la empresa que busca revivir a los mamuts

Editor Por Editor
20 septiembre, 2021
En Animales, Ciencia, Cultura, Ecología, Naturaleza, Noticias y Letras, Tecnología
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Como sacado del cine! La idea de ver animales prehistóricos en vivo ha dejado de ser mera ciencia ficción. Hace unos días, la empresa estadounidense Colossal anunció que se propone ser la primera en llevar a la práctica la desextinción de animales. Así, la organización especialista en genética buscará traer de vuelta al mamut lanudo que hace miles de años reinaba la tundra del Ártico.

El proyecto ya cuenta con fondos que superan los 15 millones de dólares. Todo este capital será invertido para llevar a cabo la edición genética necesaria para crear al gigantesco mamífero, que poseerá parte del código de ADN de un elefante moderno. De tener éxito, el experimento podría generar poblaciones enteras de mamuts que, en unos años, caminarían por los paisajes de las regiones septentrionales.

Imagen: Pinterest

El mamut sería sólo el comienzo

Antes de que las críticas sobre la ética científica y el jugar a crear vida se hiciera presentes, Ben Lamm, cofundador de Colossal, declaró que el conocimiento y tecnología necesarios para este ambicioso proyecto podrían contribuir a la protección del mundo natural. Sólo basta imaginar cómo los actuales programas de reproducción de especies quedarían obsoletos al consolidarse el medio para garantizar su presencia en poblaciones adecuadas.

A partir del experimento de la empresa, podría facilitarse la reconstrucción de ecosistemas y recuperación de especies en peligro, tanto animales como vegetales. De esta manera, también George Church, el par fundador de esta organización científica, señaló que la práctica de lectura y escritura de ADN se aplica a la recuperación del equilibrio ecológico.

Imagen: Ben Lamm y George Church

Ambos científicos también aprovecharon para recordar que, de acuerdo a la ONU, existen más de un millón de especies del reino natural que actualmente se encuentran en alto riesgo de desaparecer. Las siguientes décadas podrían ser testigos de una extinción masiva de animales, plantas y hongos que desembocaría en el colapso de ecosistemas. Sobre mencionar la catástrofe que estos acontecimientos propiciarían para la especie humana.

Colossal comunicó que, en trabajo conjunto con la Escuela de Medicina de Harvard, comenzará las investigaciones que darán paso el retorno del mamut lanudo. La presencia de este animal en el Ártico, según informaron, ayudará a restaurar y revitalizar el entorno. Lo mismo pasaría en otros hábitats al traer de vuelta a algunas de sus viejas especies. Finalmente, esta restauración podría incluso ayudar a revertir los efectos del cambio climático. ¿Y tú, qué opinas de este proyecto?

 


Continúa leyendo:

¿Conoces el Monumento al Perro Callejero?

ET/SRH

Etiquetas: calentamiento globalcienciaColossalecologíagenéticamamutsTecnología
Noticia anterior

¡El Vive Latino está de regreso! Habrá festival en 2022

Siguiente noticia

¡Que siempre no! Foo Fighters pospone concierto en CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Fotografía: Foo Fighters, Instagram

¡Que siempre no! Foo Fighters pospone concierto en CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019