sábado, octubre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Comedia Nacional de Uruguay inaugura 30 FITU con la obra “Constante”

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 agosto, 2023
En Cultura, Teatro
Reading Time: 5 mins read
0
Ensayo general de Constante en Sala Verdi, 20 de julio de 2022

Ensayo general de Constante en Sala Verdi, 20 de julio de 2022

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Tres hombres de distintas nacionalidades y tiempo, pero unidos por el apellido Calderón y la pasión por el teatro, se entrelazan en la obra “Constante”, una reinterpretación contemporánea de “El príncipe constante” del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, escrita por el uruguayo Gabriel Calderón y el chileno Guillermo Calderón, la cual inaugurará el próximo viernes 1 de septiembre la edición 30 del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).

Esta obra de la Comedia Nacional, de Uruguay, con la cual celebra 75 años de creación y trabajo, se estrenó en Almagro, España, y ahora es traída a México por Teatro UNAM para formar parte del FITU. Se presentará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón el viernes 1 de septiembre a las 19:30 horas como parte de la inauguración y repetirá el sábado 2 de septiembre a las 20 horas, ambas funciones con entrada libre.

La trama de “Constante” se desarrolla en una pequeña ciudad de Latinoamérica, donde un financiamiento ruso permite una coproducción internacional de una obra clásica. A través del tiempo, una cama que fue testigo de tortura se convierte en el eje de nuevas historias con temas constantes, conectando el pasado con el presente. La obra aborda la guerra, los sueños, el arte y el teatro, invitando al público a juzgar desde su mirada.

“Vamos con una obra para nosotros importante porque es un Calderón y ahí está siempre la reflexión de qué hace la contemporaneidad por los clásicos, es una discusión natural que uno puede ser más consciente o ponerla en primero o segundo plano, cada vez que hace un clásico”, explicó Gabriel Calderón, director artístico y general de Comedia Nacional.

El elenco está conformado por Pablo Varrailhón (Karl), Jimena Pérez (Rita), Juan Antonio Saraví (Joe), Stefanie Neukirch (Pernilla) y Luis Martínez (Opa). Cuenta con la dirección de Gabriel Calderón, la escenografía es de Lucía Tayler, la iluminación de Eduardo Guerrero y Sofía Ponce de León, el vestuario de Virginia Sosa, el diseño sonoro de Luciano Supervielle y el diseño gráfico de Pablo Londero. “Constante” está dirigida para jóvenes y adultos y tiene una duración de 90 minutos.

“Nos da mucha alegría ir ahí porque van a ver un pequeño grupo muy representativo de la Comedia Nacional que es un elenco estable de la ciudad de Montevideo, ellos hacen 10 espectáculos por año entre los 30 artistas que la conforman; y los cinco actores y actrices que acuden a México son un abanico de esas edades y de esas historias de la compañía”, añadió Gabriel Calderón.

La presentación de esta obra forma parte del eje Comunidad del FITU, el cual apuesta por la construcción de un gremio más cercano, comprometido y capaz de llevar a cabo acciones a favor del fortalecimiento de la comunidad.

Fotos: Cortesía Teatro UNAM / 30FITU

Una compañía sólida

La Comedia Nacional, que cuenta con miembros que han formado parte de la compañía durante periodos que abarcan desde tres décadas hasta recientes como cinco o diez años, se erige como una institución cultural pública con 75 años de trayectoria continua. Fue fundada en 1947 por iniciativa de figuras del ámbito cultural y político, y en la actualidad sigue siendo un pilar fundamental en la escena artística.

Desde su origen el trabajo de la Comedia Nacional está íntimamente ligado al teatro
del siglo de oro español y se consolida sobre la diversidad de textos, directores y estilos que permiten combinar el montaje de los clásicos del teatro universal, como local con la apuesta de nuevos dramaturgos. Sus salas sede de Montevideo son el Teatro Solís y la Sala Verdi. Este año la compañía se ha propuesto hacer en los espectáculos que estrena nuevos clásicos, llamados así porque hacen nuevas versiones, reescrituras o remontajes de clásicos del teatro universal.

Sobre su participación en el 30 FITU, en el cual aseguró se sienten muy honrados en participar, Gabriel Calderón indicó que están deseosos de estar rodeados de ese espíritu de festival y juventud; además, destacó la valentía de la constancia de un Festival que cumple 30 años vigente y es justo la constancia la temática en la que la compañía ha reflexionado mucho y compartió que había un concurso en Montevideo en el cual participó varios años y era llamado el Encuentro Nacional de Teatro Joven.

“En mi casa era difícil de entender cómo ensayábamos todo el año para hacer una
única presentación y para nosotros era la posibilidad de hacer teatro y no solo era esa presentación, hacer teatro era todo el año estar juntos, ensayar, conseguir las cosas,invitar a gente, elegir la obra, hacer el reparto; muchas veces la función o el festival concentra y muestra una parte muy importante, son como los 90 minutos de un partido de fútbol, todos somos conscientes que el fútbol son mucho más que esos 90 minutos”.

Fotos: Cortesía Teatro UNAM / 30FITU

¡Arranca el concurso!

Previo a la Comedia Nacional, en distintas sedes del Centro Cultural Universitario inicia la presentación de obras en competencia, la primera es “De la calle”, a cargo del COBAEM plantel Uruapan, Michoacán, en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz; a las 16:30 h la Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño participa con “¿A qué jugamos?” en el Salón de Danza y el CUT con “El navío de los ingenuos” a las 19 h en la Velaria del Centro Universitario de Teatro.

El sábado la jornada de exhibición arranca a las 11 h con “Ese amor de Romeo y Julieta”, del Carro de Comedias de la UNAM, en la Explanada de la Fuente, función que repite el domingo en el mismo horario; y en el Auditorio MUAC a las 12 h tiene lugar la conferencia performática “Natq”, de Jordania, a cargo del artista Abu Hamdan.

A las 11:30 h en el Salón de Danza se proyecta la obra “Proyecto Frankenstein”, de la Universidad Nacional de General San Martín, Argentina; a las 15:30 h se proyecta
“Entremeses: cómo robarle tiempo al tiempo”, de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, España; y a las 18:30 h se proyectará “Grito de un hombre lleno de agua por dentro”, del Departamento de Artes Escénicas Universidad Javeriana, Colombia.

En concurso también se presentan a las 13 h “Lo que queda de nosotros”, de la Universidad Autónoma del Estado de México y a las 19 h “Sueño de una noche de verano”, de CasAzul Escuela de Artes Escénicas y Audiovisuales; ambas en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz.

El domingo 3 de septiembre compiten “Isla Popotes o la historia de cuando quise abrazar un ave salvaje”, del Centro Universitario de Teatro, Colegio de Literatura Dramática y Teatro y Escuela Nacional de Arte Teatral, a las 13 h en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz; recinto en el que a las 20 h será el turno de “Todavía D.F.”, de la Casa de Teatro A.C. En el Auditorio MUAC a las 16 h en se presenta “Noche tan linda”, de la Escuela de Artes, Universidad de las Américas Puebla; y a las 17 h en el Salón de Danza “El sendero de los pasos errantes”, de la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Coahuila.

El 30 FITU se desarrolla del 1 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Universitario con entrada libre. Para obtener más información sobre la programación completa y horarios se puede visitar la página https://teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM y @festival.teatrounam

Fotos: Cortesía Teatro UNAM / 30FITU

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Comedia NacionalFestival Internacional de Teatro UniversitarioFITU30teatro UNAMUruguay
Noticia anterior

Zendaya podría protagonizar ‘El diario de la princesa 3’

Siguiente noticia

Museo de la Ciudad de México prepara diversas actividades con motivo de la Gran Venta Nocturna del FCE

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Museo de la Ciudad de México prepara diversas actividades con motivo de la Gran Venta Nocturna del FCE

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019