viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Comisionados y comisionadas de búsqueda de personas carecen de experiencia en derechos humanos

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 enero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Al menos 12 de los 27 comisionados estatales de Búsqueda de Desaparecidos que están en funciones en el país no cuentan con un perfil en derechos humanos, pese a que es un requisito de ley para ocupar el cargo.

De acuerdo con el artículo 51, fracción VI de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, es requisito para ser comisionado de búsqueda nacional o estatal “contar con conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal”.

En una revisión de los perfiles y curriculums disponibles en los portales de los gobiernos estatales, El Sol de México encontró que hay comisionados de Búsqueda con experiencia en ciencias forenses, investigación criminal, pero no en derechos humanos, e incluso hay algunos con experiencia fuera del tema de desaparición de personas, como la administrativa, la política y electoral.

Mitin en la «Glorieta de los Desaparecidos» | Foto: Roberto Hernández

Tal es el caso de los comisionados de Campeche, Jacobo Notario Hau, y Chiapas, María Guadalupe Sánchez Zenteno, quienes laboraron en los organismos públicos locales electorales, el primero como encargado de compras y la segunda como titular de la Unidad de Acceso a la información Pública en la Comisión de Fiscalización Electoral del Estado de Chiapas.

Otro comisionado con experiencia electoral es el de Guerrero, Arturo Solís Felipe, quien fue juez en el Tribunal local.

Brenda Azucena Rosas Gamboa, comisionada de Búsqueda de Durango, cuenta con una trayectoria partidista y en el servicio público fuera de los ámbitos de atención a víctimas, derechos humanos y búsqueda de desaparecidos. De 2007 a 2016 tuvo diversos cargos al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de 2016 a 2018 fue secretaria del Trabajo y Previsión Social en el gobierno del panista José Aispuro Torres.

José Francisco García, el comisionado de Hidalgo, cuenta con experiencia profesional en procuración de justicia. Fue notificador y agente del Ministerio Público de la Procuraduría del Estado, asesor en el Senado de la República y asesor jurídico en derecho familiar, como en casos de divorcio, custodia de menores y autorizaciones judiciales para salir del país.

En Nayarit, la titularidad de la Comisión de Búsqueda la ocupa Cristian Maribel Contreras Barraza, licenciada en sicología y maestra en ciencias forenses, cuya experiencia profesional es en el Sistema Estatal de Seguridad Pública, donde fue sicóloga evaluadora y luego pasó a la Comisión Estatal de Búsqueda donde fue auxiliar administrativa. Ella llegó en marzo de 2023 al frente de la comisión con el apoyo de colectivos que la conocían porque acudía a las búsquedas de desaparecidos, pero en noviembre, comenzaron a cuestionarla y pedir su renuncia porque la acusan de alejarse de las víctimas.

De los comisionados sin experiencia en derechos humanos, hay cinco que tienen perfiles netamente policiales y en materia de procuración de justicia, tal es el caso de Luis Javier Cervantes Gómez, comisionado en Puebla, quien estuvo al frente de la unidad de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la Fiscalía General del Estado de Puebla, además de ser funcionario en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Puebla.

La comisionada de Quintana Roo, María López Urbina, formó su carrera en la otrora Procuraduría General de la República (PGR), donde se desempeñó como delegada en Tabasco y Coahuila, subprocuradora, secretaria técnica de varios grupos de control de drogas en al menos seis estados. Previo a ser nombrada titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, fue asesora en materia de seguridad de la gobernadora Mara Lezama.

Leobardo Aguilar Orihuela, el comisionado de San Luis Potosí, fue director de Seguridad Pública en dos municipios y director del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), del que fue cesado en junio de 2022 tras el ataque de un grupo armado al penal de La Pila.

Cuatro entidades aún no designan a los titulares de sus comisiones: Baja California, Colima, Tlaxcala y Veracruz

Elizabeth Márquez Calderón, comisionada en Sinaloa, es licenciada criminalista y cursa una segunda licenciatura en derecho, ha trabajado en la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, en la subjefatura de Victimología y la Universidad del Policía del Estado de Sinaloa. Previo a su nombramiento —en agosto de 2023— fue directora del panteón forense del estado a pesar de que aún no se inauguraba.

En Sonora, el comisionado Javier Ignacio Díaz suma 15 años en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde se desempeñó como perito criminalista, por lo que su experiencia profesional se centra en la investigación y búsqueda de indicios.

En dos estados no se encontraron datos curriculares de sus comisionados Jalisco (Víctor Hugo Ávila Barrientos) y Yucatán (Karla Patricia Quintal Solís), mientras que cuatro entidades aún no designan los titulares de sus comisiones: Baja California, Colima, Tlaxcala y Veracruz, y apenas ayer se designó al titular en Oaxaca, donde el Congreso nombró a Michel Julián López, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) quien fue vicefiscal general de Atención a Víctimas y a la Sociedad de la Fiscalía General del Estado, jefa de Departamento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y visitadora adjunta en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
AM.MX/fm

Etiquetas: búsquedacomisionadasComisionadosderechos humanosexperiencia
Noticia anterior

Causa indignación el feminicidio y etnocidio de Aronia Wilson Tabo, por sus actividades sociales y de defensa de su comunidad: piden justicia

Siguiente noticia

NO pasarán las reformas judicial y de pensiones

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

NO pasarán las reformas judicial y de pensiones

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019