martes, noviembre 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Ximena Torres Por Ximena Torres
15 octubre, 2025
En Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar de convertirlos en desechos que serán quemados y producirán gases de efecto invernadero, es posible si haces tu propia composta en casa. Esta manera, es la forma más sustentable de reutilizar aquellos residuos que fue inevitable tenerlos, regresando a la tierra con una gran cantidad de nutrientes para plantar.

Además de fungir como un reductor de residuos y ayudar a disminuir el carbono de la atmósfera, tener este producto de materia orgánica, puede ayudar considerablemente al medio ambiente. Además, puede realizarse también en pequeños espacios, siempre y cuando tenga los cuidados necesario.

Te enseñamos a continuación cómo realizar tu propia composta, así como algunos consejos para que no falles en tu primer intento.

¿Cómo realizarla?

Antes de empezar tu composta, es necesario que consideres el espacio que tienes disponible. Para depositarla necesitarás un espacio abierto y con buena circulación de oxígeno, así como un recipiente en el cual recolectes tus residuos, sin que interfieran olores.

Paso 1: Elegir un contenedor

Ahora bien, ya que has designado el espacio en donde estará, deberás tener un contenedor grande ( ya sea un bote, cubeta, o un huacal con una bolsa de tela dentro) con algunos orificios al fondo. Esto último ya que conforme se deshagan los restos, se producirá un líquido al fondo que deberás retirar.

Composta: 4 formas diferentes de hacer compost en casa

Paso 2: Colectar tus residuos y materia orgánica

Posteriormente que tengas tu recipiente, deberás colectar la materia orgánica que irá en tu composta. Esto se separará en dos grupos: materia seca (café) y húmeda (verde).

En la materia seca (o café), deberás incluir hojas secas, ramas pequeñas, cartón o papel triturado. Por otro lado, en la materia húmeda (o verde), se incluyen los restos vegetales como cáscaras de frutas, verduras, café y contenido de bolsas de té.

How to Make Compost at Home | Ways to Compost Kitchen Waste

Paso 3: Acomodar tu composta

Una vez tengas todo, lo siguiente será realizar tu composta en capas siguiendo este orden:

  • Crea una cama para tu composta con tierra y materia seca
  • Agrega una capa del mismo tamaño, de tus residuos orgánicos y humedece ligeramente
  • Añade una nueva capa de materia seca, y otra de materia húmeda hasta que llenes tu compostero, procurando que la capa superior sea de tierra.

¿Sabes cómo hacer composta? Te decimos el paso a paso - Vivir Mejor

Paso 4: Cerrar y cuidar compostero

Cierra tu compostero para evitar que la invadan algunos animales, asimismo que se moje en exceso ya que de ser así proliferarán los hongos, despidiendo mal olor. Una vez cerrado, deja tu compostero en semi sombra, revolviendo su interior con algún instrumento cada semana.

What S The Best Compost To Buy at Wanda Perdue blog

Después de unos meses siguiendo este proceso, estará lista la composta y la podrá almacenar para fertilizar tu huerto casero o tus macetas.

Consejos para que no falle tu composta

Uno de los primeros consejos a seguir para hacer que tu compostero funcione más rápido, es cortar previamente los restos que le incorpores en pedazos pequeños, esto reducirá su tiempo de descomposición. De igual manera deberás evitar incluirle algunos alimentos como lácteos, carne o huesos, comida ya cocinada, ya que no se degradan al mismo tiempo y pueden atraer a fauna silvestre y moscas.

Asimismo, deberás verificar que tanto el papel como el cartón no tenga plástico integrado, ni introducir pedazos de metal, vidrio, fibras sintéticas, entre otros residuos no orgánicos. Además evita que se moje en exceso o reciba demasiado calor.

Si realizas adecuadamente tu composta y procuras sus cuidados, estará lista al cabo de 2 a 4 meses, convirtiéndose en un abono lleno de nutrientes para las plantas, tierra o sustrato para cambio de maceta.

Te podría interesar:

Consejos para desperdiciar menos alimentos

Etiquetas: composteroresiduos orgánicos
Noticia anterior

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

Siguiente noticia

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

RelacionadoNoticias

Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular
Ciencia

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Ecología

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019