miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras

Cómo pensar diferente y divertirte según Nicanor Parra

Editor Por Editor
23 enero, 2018
En Noticias y Letras, Opinión
Reading Time: 2 mins read
0
Cortesía Victor Abarca Ilustraciones

Cortesía Victor Abarca Ilustraciones

2
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


103 años del poeta Nicanor Parra, quien falleció hoy para dejarnos con un manual de desobediencia, de perderle la reverencia a lo que incluso se convierte en devoción, de pensar siempre diferente.

Símbolo de la antipoesía, movimiento que se rebeló contra el canon poético que dominaba en Chile, con Pablo Neruda como referente, te presentamos al símbolo literario que definió señales para imaginar otras posibilidades, no sólo de concebir la poesía, sino cada parte del mundo que la conforma.

¿Qué te parece cursi la poesía, o hasta aburrida? Lo entendemos, lo es, al menos para un poeta como lo fue el chileno Parra.

“TODO
ES POESÍA

menos la poesía”

Estos versos que plasmaba en 1973 podrían ser confusos. No lo son si lo vemos como un juego, donde subimos a una montaña rusa para después bajar echando sangre por las narices, como define su poesía en el libro “De versos de salón”, de 1962.

 

“Capitalistas y Socialistas

del mundo uníos

antes de que sea demasiado tarde”.

Si te parece nefasta la política y ya no sabes qué significa ser de “derecha” o “izquierda”, también está ahí Nicanor Parra. Lo dijo en verso, pero también en prosa. “La izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas”, proclamó en algún momento. Eso, que parece inconcebible, no lo es si se piensa por un instante.

¿Por qué nunca ha ocurrido algo semejante? Porque no habría división que atacar, eso que la mayoría, si no es que todos los políticos realizan. Con el disfraz de querer ayudar a sus electores, votantes o cualquier comunidad por la que se pronuncien, no hacen más que dividirlos, al rechazar lo que propone el otro, por más disparatado que pueda ser.

Con irreverencia hizo a un lado la competencia que tanto inquieta al ser humano en su búsqueda por el éxito. Y de paso, se burló de Neruda. “¿Aspira a ser el mejor poeta de Chile?”, le preguntó a Parra cuando apareció en 1954 su colección “Poemas y Antipoemas”.

“No, me conformo con ser el mejor poeta de Isla Negra”, respondió. Isla Negra era el pueblo costero donde vivía Neruda, mismo espacio donde Nicanor Parra pasaría sus últimos años de vida. Nadie podría tener temor a la muerte con una cita como la que dejó el chileno, quien ahora será recordado así. “Todo hombre es un héroe por el sencillo hecho de morir y los héroes son nuestros maestros”.

Por Miguel Jiménez Álvarez

Etiquetas: librosliteraturapoesía
Noticia anterior

Guillermo del Toro y “La forma del agua” van por 13 premios Oscar

Siguiente noticia

Meade felicita a Del Toro y otros momentos donde ha sido ignorado

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia
Cortesía: Isaac Esquivel-Cuartoscuro

Meade felicita a Del Toro y otros momentos donde ha sido ignorado

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019