jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

¿Cómo viviste el #sismo19s?, un taller para liberarse escribiendo (Parte 1)

Editor Por Editor
2 octubre, 2017
En Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
Foto: Laura Athié

Foto: Laura Athié

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por David S. Celin

Han pasado más de 10 días desde que la Ciudad de México se cimbró. Desde que la Naturaleza se enfureció, que arremetió contra México, contra sus habitantes, contra niños y mujeres, principalmente. Sus 7.1 grados de magnitud fueron suficientes para arrebatarle la vida a más de 350 personas, algunas murieron sin saber qué les pasó.

El 19 de septiembre no se olvidará, aunque se intente. Existirá aunque se trate de negar. Perturbará a todos, aunque pase el tiempo. El recuerdo siempre estará presente. A las 13:14 horas, al igual que a las 7:19, todos guardarán silencio.

Ese día tuve miedo, mas regresar a la redacción fue mi primera reacción ante lo que está viviendo. No lloré, no podía; tampoco podía escribir sobre esa sensación que se apoderó de mi cuerpo, de mi mente, de mi corazón.

Días después, una compañera publicó un evento gratuito. Era del espacio cultural Taller Arteluz, el cual ofrecía la clase “¿Cómo viviste el #sismo19s? Escribe tu historia”, donde la escritora Laura Athié  (De cómo cocinaban las abuelas) permitía “registrar, contar y liberarse poco a poco” de lo que nos atormentaba de aquel fatídico martes.

“Cuando no puedes gritar más, ¡escribe! Cuando lo has llorado todo, pero tienes ganas de llorar más, ¡escribe! Cuando el miedo no te deja dormir y recuerdas, aunque quieres olvidar, ¡escribe! Escribir libera, sana, ayuda”, así anunciaron esa fantástica clase.

La cita fue este sábado 30 de septiembre. Doce desconocidos nos reunimos en una de las salas de la sede de Taller de Arteluz, en una de las zonas más azotadas por el sismo, la colonia Roma. Y aunque han pasado 11 días, aún faltan historias por escribirse.

Sí, como el de aquella joven quien tuvo que caminar más de tres horas para llegar al colegio de su hermanito, para descubrir que era una de las víctimas del Colegio Enrique Rébsamen. O de una mujer, que no le preocupó su casa, sino su perro. Una más, que el sismo la reencontró con su marido. O la chica que sufre de tremofobia, y que fortuna (azar, destino o gracia Divina) no estaba en la Ciudad de México, sino celebrando su cumpleaños en Puerto Vallarta.

Comenzamos la clase con lo que vivió Laura. Ese día, ella estaba en Puebla, en donde será su nueva ciudad. Leyó dos textos que escribió sobre sus miedos. Entre ellos, el miedo a entrar a donde fue su casa por 15 años y que ahora dejará atrás, debido a que tuvo daños y prevén que sea derrumbada. Se trata de un departamento en la Roma, en cuya entrada -según leyó- aparecen letreros de cuidado.

Nos pidió escribir tres palabras que se relacionara con el miedo o miedos que experimentamos la tarde del 19 de septiembre. Yo escribí Familia/pareja/incomunicado. Es día me quedé sin teléfono celular, no pude comunicarme con mi familia hasta pasado casi una hora. ¡Una tortura no saber cómo estaban!

Luego, a partir de sencillas palabras escribir una carta. Laura lo tituló como “Carta de los miedos”. Cada uno escribió que sintió, que le movió ese temblor. Uno a uno leyó sus historias. (Sean ciertas o no, a todos nos conmovió).

La mayoría de los presentes éramos periodistas, pero que en aquella ocasión nos convertimos en héroes, en brigadistas, en valientes. Como aquel joven que apoyó, pese a sus miedos, en la búsqueda y recuperación de cuerpos en uno de los edificios derrumbados.

La segunda parte de la clase fue la piedra angular, aquello que nos motiva a seguir adelante. Para ello, nos dividimos en dos equipos, los cuales teníamos que hacer un mural. Elegimos la palabra Reconstrucción, como una forma de decir que quizás nos caímos, pero que estaremos de pie.

Dibujamos, pintamos, coloreamos. NOS LIBERAMOS. Contábamos que hacíamos en aquella tarde, cómo llegamos a nuestras casas. Qué más nos movió.

De nuestro mural resaltaba el puño en alto, un símbolo de aquellas labores de rescate. Eduardo, quien hizo ese dibujo, explicaba que fue uno de los elementos que más lo conmovió. El puño en alto: Silencio, hay esperanza de vida. También predominó el amor, ejemplificado con corazones rojos, y familia, ya sea como palabra o con dibujos. Y el árbol, como metáfora de resistencia y vida.

El otro equipo eligió la palabra Renacer. También plasmaron árboles, la familia, sueños, ángeles, como el de aquella joven, cuyo hermano murió en el colapso del Colegio Enrique Rebsamen.

Fue una clase fantástica. Liberadora. Emotiva. Y con un “Bienvenidos los que llegan a este hogar”, palabras de Julio Cortázar, Laura Ethié se despedía de los que fuimos a su taller.

Habrá otras dos clases gratuitas, los sábados 7 y 14 de octubre. Y aunque es gratuito, pueden llevar donaciones en especie (despensa) para que sea la propia Laura quien los lleve a los damnificados en Puebla, donde tendrá su nuevo hogar.

Colofón: Agradezco a Laura, a Blanca Juárez y a Taller Arteluz el ayudarme a escribir sobre cómo viví ese suceso, y el hacerme volver a caminar por esas calles que fueron duramente castigadas aquel 19 de septiembre, y que por miedo no me atrevía a recorrer.

Etiquetas: Sismo 19STaller Arteluz
Noticia anterior

Crónica visual del #19S

Siguiente noticia

Esto pasó en Las Vegas (Imágenes)

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Esto pasó en Las Vegas (Imágenes)

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019