viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Congreso capitalino analiza opciones sobre prohibición a tauromaquia

Editor Por Editor
25 marzo, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México desarrolló el foro “No a las corridas de toros”, para escuchar las opiniones de expertos en el tema, integrantes de la sociedad civil y de la ciudadanía en general, en cuanto a la prohibición de la fiesta brava.

Al inaugurar el evento, el diputado Diego Orlando Garrido López (PAN), presidente de la comisión, indicó que el próximo 18 de abril se recibirá a los pro taurinos, con el objetivo de estudiar “todas las aristas de la reforma”, para dictaminar la iniciativa ciudadana denominada “No a las corridas de toros en Ciudad de México”, que cuenta con el respaldo de 15 mil 546 firmas.

Al respecto, el legislador comentó que en el análisis se considerarán tres opciones: la prohibición, la continuación de las corridas, o que continúe la fiesta brava, pero sin que se mate o torture al toro. En este sentido, dijo que es necesario conocer la postura de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Agregó, que serán las y los integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Administración Pública Local quienes tendrán que determinar qué es lo mejor para la actividad económica capitalina, para las familias que viven de la tauromaquia, para los animales y para la ciudadanía.

Tras señalar que en el tema de maltrato animal existen posturas irreconciliables, la diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) planteó escuchar la voz de todos los involucrados para lograr la transformación del modelo de negocio existente, hasta alcanzar el objetivo de tener una ciudad con puntos medios. Asimismo, afirmó que en la capital del país el maltrato animal no es una prioridad en términos de ejecución de políticas públicas y tampoco en la orientación de presupuestos.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), Christian Roberto Ceja Rangel, señaló que en términos directos la derrama económica que genera una corrida de toros es de 15.5 millones de pesos e indirectamente hay una derrama de 14.5 millones de pesos. Asimismo, señaló que se generan 475 empleos directos y cerca de ocho mil 300 empleos indirectos.

En su oportunidad José María Férez Gil, coordinador Antitauromaquia Animal Héroe, aseguró que no hay un punto medio en relación a permitir las corridas de toros sin matar al toro, porque en Portugal se implantó la medida y se les elimina en los chiqueros, además que se les somete a mucho estrés antes de salir al ruedo. También indicó que actualmente en Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora ya están prohibidas las corridas.

En tanto, Diana Nicté-Ha Sansores Ramírez, integrante de Defensa Animal Colectivo por un México sin Violencia de Cualquier Índole y a Cualquier Especie Animal, afirmó que en 25 años sólo dos años han sido productivos, es decir, no es un negocio rentable y menos cuando una corrida de toros lo que hace es normalizar la violencia.

En su ponencia, Claudia Edwars centró su participación en el enfoque médico del sufrimiento animal, al respecto dijo que diversos estudios científicos dan cuenta de que las sensaciones de sed, fatiga, miedo, ansiedad, asfixia, pánico, entre otras, traen dolor y sufrimiento a los seres sintientes, por lo que solicitó un estricto rigor científico en el proceso de dictaminación de la iniciativa.

En su participación, Misael Andrés Baena Álvarez, gerente general de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México A.C., comentó que para estudiar las iniciativas se realizó una reunión a nivel nacional de expertos en la materia, donde después de escuchar los diversos puntos de vista se generó un acuerdo con un apoyo de 92 por ciento de votos.

En este sentido, dijo que se requiere realizar el análisis con un enfoque relacionado con el bienestar animal, y generar propuestas que profundicen en la actividad taurina evitando la prohibición; así como promover la modificación de prácticas que contravengan la salud de los animales durante el espectáculo.

Al tomar la palabra, Karla Aranxa Luévanos Maya, integrante del Colegio de Profesionales en Medicina y Zootecnia de la Ciudad de México, detalló que la evidencia científica sobre el dolor en bovinos productores de leche y de carne, aplica también a los toros de lidia, pues son de la misma especie; asimismo, explicó los cambios fisiológicos a que son sometidos los animales al responder al entorno generado en el espectáculo y los daños infringidos por los toreros.

En su intervención, la abogada Pro Animal, Ana María Rodríguez Sánchez dijo que México no está aislado, ha firmado convenios y tratados, por lo cual tiene obligaciones internacionales y “todo lo que se pacta debe cumplirse”; en este sentido, expresó que en la Constitución federal se tiene establecido el derecho humano a un medio ambiente sano, y es aquí donde el Estado tiene la obligación de promover y proteger a los animales, sin excepción hacia los animales de lidia.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas CiudadanasCongreso de la Ciudad de MéxicoNo a las corridas de torostauromaquia
Noticia anterior

Presenta Museo Archivo de la Fotografía la exposición “Mariana Yampolsky: Mujer Mazahua”

Siguiente noticia

Aportan empresas e instituciones agua equivalente a 7 millones de tinacos a la CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aportan empresas e instituciones agua equivalente a 7 millones de tinacos a la CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019