sábado, agosto 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Conmemoran Día Internacional de la Juventud

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 agosto, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SEMlac.- De los 31 millones de jóvenes que residen en México, 51,1 por ciento son mujeres y 48,9 por ciento, hombres, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ocasión del Día Internacional de la Juventud.

Las personas jóvenes representan 23,8 por ciento de la población nacional, estimada en casi 130 millones de mexicanas y mexicanos.
De los 31 millones de jóvenes, 16.7 millones formaban parte de la población económicamente activa del país y 810.000 están desocupados. De las personas ocupadas, el 39,7 por ciento eran mujeres. Su edad promedio fue de 23,3 años. La jornada laboral promedio fue de 40,7 horas a la semana: 42,9 para los hombres y 37,4 para las mujeres.

En cuanto a prestaciones, 48,1 por ciento de las personas jóvenes que trabajaron de manera subordinada y remunerada tuvo acceso a servicios de salud, 59,3 por ciento contó con vacaciones y aguinaldo u otras prestaciones y 48,5 por ciento recibió un contrato por escrito.

De las 810.000 personas desocupadas, 53,9 de mujeres no trabajaba por estudiar y 43,3 por realizar quehaceres domésticos.

De las personas jóvenes, según sexo, 68 de cada 100 mujeres estaban solteras, 20 vivían en unión libre y 10 estaban casados
El promedio de escolaridad era de 11,6 años. En cuanto a escolaridad, 60 cada 100 personas jóvenes contaban con educación media superior; 37 tenían educación básica; dos, superior y el restante carecía de escolaridad.

Las personas jóvenes ocupadas trabajaron principalmente en empresas y negocios (61,1 %), en los hogares (30,5 %), en instituciones (7,8 %) y para el 0,7 por ciento no se contó con información suficiente para reportar.

En el caso de quienes trabajaron en los hogares, 85,7 por ciento lo hizo en el sector informal. Con respecto a la posición en el trabajo, 81,3 porciento trabajó de forma subordinada y asalariada, 10,3 lo hizo por su cuenta, 1,6 fue empleadora o empleador y 6,7 no percibió ingresos.

El lema del Día Internacional de la Juventud 2024 es “De los clics al progreso: Vías digitales de la juventud para el desarrollo sostenible”, que hace hincapié en el papel de la tecnología digital en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en 1999.

Los jóvenes están a la vanguardia de la adopción y la innovación digitales: en 2022, tres cuartas partes de las personas de entre 15 y 24 años utilizaban Internet, una tasa superior a la de otros grupos de edad. Sin embargo, persisten las disparidades, sobre todo en los países de renta baja y entre las mujeres jóvenes.

Importante la participación de la juventud para la renovación de mejores políticos
Los jóvenes están a la vanguardia de la adopción de nuevas tecnologías y dan forma a las tendencias digitales a nivel mundial, lo que los convierte en una población esencial para aprovechar las tecnologías y hacer frente a los desafíos globales.
Estamos ante la generación del relevo, entregar la estafeta a las y los jóvenes es inminente y está a la vuelta de la esquina, por lo que es importante impulsar la participación de las y los jóvenes para que México se renueve con mejores políticos y líderes que contribuyan al desarrollo de la nación, señaló el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, Monreal Ávila pidió a las y los jóvenes ser perseverantes y promover la unidad para ser considerados por la población. Además, les dijo que la mejor inversión que se puede hacer en política es caminar el territorio para conocer y ayudar a la gente; “eso va a ser en el futuro la única clave del éxito político”, asentó.

El senador Monreal entregó reconocimientos a la labor que han encabezado cada una de las delegaciones estatales de Juventud Real a lo largo de estos dos años en Baja California, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Campeche, así como a la Directiva Nacional del movimiento.

Juventud Real es una asociación que surgió en el Senado de la República con el propósito de ayudar a las y los jóvenes a involucrarse en la vida pública y social del país.

El presidente nacional de Juventud Real, Alejandro Reynoso Medina, recordó que este colectivo ha llevado a cabo trabajos en beneficio de las y los jóvenes de México y de sus comunidades, por ello, agradeció al senador Ricardo Monreal por el apoyo, quien abrió las puertas del Senado de la República a la juventud mexicana.

En su oportunidad, Cristal Pelayo, del colectivo mencionado, indicó que en estos seis años se han llevado a cabo diversos parlamentos juveniles, que les han ayudado a muchos jóvenes, quienes ahora ocupan cargos de elección popular “y eso nos da muchísimo gusto, porque aquí se han creado las bases”.

Consideró fundamental continuar con los trabajos a favor de las juventudes, e impulsar a aquellos que no tienen la oportunidad de recibir las capacitaciones que se promueven en este tipo de espacios, porque la idea es preparase para ocupar un lugar en la toma de decisiones en beneficio de México.
AM.MX/fm

Etiquetas: Día InternacionalhombresINEGIjuventudmujeres
Noticia anterior

Supera Ciudad de México sus propias cifras históricas en Inversión Extranjera Directa

Siguiente noticia

Conmemoran el bicentenario de Nunó y Clavé con un concierto en la CDMX

RelacionadoNoticias

Noticias Nacionales

La economía mexicana crece pese a pronósticos negativos del FMI, afirma Sheinbaum Pardo

30 julio, 2025
Noticias Nacionales

México no se deja y busca frenar el arancel del 30 % con diálogo firme

28 julio, 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Noticias Nacionales

Prepárate para el cambio: nuevo Bachillerato Nacional iniciará en 2025‑2026

28 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

¿Quieres gastar menos? Profeco comparte tips para una compra inteligente de útiles escolares

28 julio, 2025
¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!
Noticias Nacionales

¡Lanzan promoción de verano en el Chepe Express!

24 julio, 2025
Noticias Nacionales

Sheinbaum aclara que CURP Biométrica será voluntaria y se implementará a partir de octubre

24 julio, 2025
Siguiente noticia

Conmemoran el bicentenario de Nunó y Clavé con un concierto en la CDMX

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

Osmar Olvera vence a los chinos y se lleva el oro en Mundial de Deportes Acuáticos 2025

1 agosto, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

Estos serán los Paseos Culturales del INAH en agosto

1 agosto, 2025

Bosque de San Juan de Aragón será sede del Festival de la Ciencia 2024

31 julio, 2025

Alcaldía Cuauhtémoc invertirá más de 117 millones de pesos en obras de infraestructura urbana

31 julio, 2025
Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

Jeremy Strong es el principal candidato para interpretar a Mark Zuckerberg

31 julio, 2025
'La Casa de los Famosos México': ellos son los primeros nominados

‘La Casa de los Famosos México’: ellos son los primeros nominados

31 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019