lunes, septiembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conmemoran Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas con Jornadas Comunitarias

JC Por JC
29 agosto, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido el 30 de agosto desde 2010 por la Asamblea General de Naciones Unidas, la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá dos Jornadas Comunitarias este martes 29 y miércoles 30 de agosto en la Alcaldía Álvaro Obregón.

La iniciativa responde a los constantes reportes de casos de desapariciones en la zona, por lo que este 29 de agosto el evento se llevará a cabo en el Parque Lineal Torres de Potrero, ubicado en Avenida Alta Tensión S/N, Colonia Torres de Potrero; mientras que el día 30 de agosto, la jornada será en el PILARES Merced Gómez, ubicado entre calle Francisco P. Miranda esquina con Lomas de Plateros, en la Colonia Merced Gómez.

Ambas jornadas se realizarán de las 12:00 a las 16:00 horas. La primera contará con actividades musicales y artísticas que contemplan desde la gráfica la desaparición forzada y la migración del norte de México, el cartel de protesta, la creación de esténciles alusivos, un tendedero conmemorativo, silbatos de emergencia, además de tatuajes temporales representativos, dibujo y vitrales representativos.

En tanto, la segunda jornada dará voz a diversos especialistas como David, Roura, Alan Fragoso, Comité Cerezo y Nina Astrid Corona, directora de comunicación y proyectos de la organización Comisión Unidos VS Trata A.C. Asimismo se proyectará la cinta Desde mi cielo, del director Peter Jackson, y habrá murales, exposición pictórica, llaveros bordados, cuenta cuentos de Voces en el silencio, abismos de injusticia y la presentación de la pieza dancística Fantasía Flotante.

En un acto de solidaridad con las más de 100 mil personas desaparecidas en México, registradas por La Alta Comisionada de la ONU, el Comité contra la Desaparición Forzada y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias, a favor del pleno reconocimiento de los derechos humanos de las víctimas, realizarán una serie de actividades alusivas y conmemorativas a fin de poder explicar, visibilizar y sensibilizar con la comunidad el tema.

Las actividades, que se llevarán a cabo en el marco del Programa Promotoras y Promotores para el Bienestar Cultural de la Ciudad de México 2023, ofrecerán un acercamiento a la representación de dicha problemática y la visibilización de sus afectaciones a nivel social, a través de brindar información con antecedentes históricos sobre casos específicos, así como sobre otras problemáticas vinculadas como la desaparición de personas, personas no localizadas, la trata de personas y el tráfico ilegal de personas.

Esta Feria va dirigida al público en general, con el objetivo de contar con la participación de una audiencia diversa, con la intención de romper con las barreras sociales que puedan favorecer la acción preventiva necesaria mediante el impulso de la participación y el derecho fundamental del acceso a la información, la igualdad y la no discriminación con la intención de sumar esfuerzos comunitarios que atiendan estas problemáticas sociales derivadas de actos de lesa humanidad.

La jornada permitirá también conocer los avances y esfuerzos de la sociedad civil organizada, a quienes se reconoce como actores participativos y, que en casos específicos han influido de manera importante en la presentación de propuestas de seguimiento y prevención, impactando en el avance en materia legal e institucional para el reconocimiento de la magnitud de la problemática a la que se enfrenta el país, la cual no afecta solo a las víctimas, quienes temen por su vida, sino también a sus familiares y amistades cercanas, quienes desconocen su ubicación, estado y condiciones.

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

De acuerdo con la Declaración de la Asamblea General de Naciones Unidas, una desaparición forzada se produce cuando:

“se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del Gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley”.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: alcaldía Álvaro ObregónAsamblea General de Naciones UnidasDía Internacional de las Víctimas de Desapariciones ForzadasDirección General de Vinculación Cultural ComunitariaSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

El Metro invita a visitar colección de boletos en Museo de Mixcoac L-12

Siguiente noticia

Zendaya podría protagonizar ‘El diario de la princesa 3’

RelacionadoNoticias

Artes Visuales

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

31 agosto, 2025
Cultura

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

31 agosto, 2025
Cultura

“Siete Veces Cien” celebra 700 años de la Fundación de Tenochtitlan con un cruce vivo de memoria y creación contemporánea

31 agosto, 2025
Cultura

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

31 agosto, 2025
Las Brujas de Salem
Cultura

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

31 agosto, 2025
Cultura

La exposición que une a México y Vietnam revela paisajes y tradiciones fascinantes

31 agosto, 2025
Siguiente noticia
Zendaya podría protagonizar El diario de la princesa 3

Zendaya podría protagonizar 'El diario de la princesa 3'

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Estrenos Netflix septiembre 2025

Estrenos de Netflix para septiembre de 2025

1 septiembre, 2025

Clara Brugada Molina da la bienvenida a 2 millones de estudiantes en la ciudad

1 septiembre, 2025
FreenBecky

¿FreenBecky? El mundo de los GL llega a México

31 agosto, 2025

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

31 agosto, 2025

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

31 agosto, 2025
ElGranSilencio_Pvta

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

31 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019