sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Conoce a Jiftip, el ‘sticker’ que busca reemplazar al condón

Editor Por Editor
9 agosto, 2017
En Salud, Sexo
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Instrucciones de uso

 

A muchos hombres no les gusta usan condón, para ellos surgió una nueva alternativa: calcomanías. Sí, se trata de Jiftip, un producto que permite que los hombres “sellen” la cabeza del pene antes del encuentro sexual y que busca reemplazar el uso del preservativo.

Apareció en Inglaterra y no pasó desapercibido. Sus ventas crecieron de manera exponencial y los especialistas en salud, rápidamente, advirtieron sobre sus muchos peligros.

Se anuncia como un producto “hipoalergénico” y tiene un polémico eslogan: “Siente a tu pareja, siéntete libre, siéntete seguro”. Aunque en letra pequeña asegura que el producto “no está aprobado para las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o los propósitos de prevención del embarazo”.

El Jiftip es un adhesivo que cubre sólo la uretra para la contención de orina y semen, realizado en dos capas: una superior de poliuretano y una inferior adhesiva, realizada de un material especial para vendas y que prometen “un agarre máximo”. De esta forma se busca sellar la cabeza del órgano sexual masculino para evitar embarazos.

Para Natika Halil, especialista en Planificación Familiar, “no hay evidencia que sugiera que este producto sea seguro o efectivo, y podría ser muy doloroso. Como la propia empresa dice, no está aprobado para prevenir el embarazo o las infecciones de transmisión sexual, por lo que si desea evitar cualquiera de estos, se recomienda también evitar este producto”.

Una de sus polémicas promociones: “En mis tiempos, el sexo era mejor sin protección. ¿Y sabés qué? Todavía lo es”

Señaló que es preocupante que la compañía implique que el sexo sin condones no es ‘sexo real’, ya que los condones son la única forma de anticoncepción que puede ayudar a prevenir las infecciones de transmisión sexual.

Además de no proteger contra enfermedades ni bajar el riesgo de un embarazo deseado, el producto tiene otra contra: cuando se retira puede dañar o irritar, pero desde la página aseguran que “rápidamente se construye una tolerancia”.

Por su parte Justin Harbottle, de la organización británica para el VIH Terrence Higgins Trust, sostuvo: “Es alarmante que estos productos se estén comercializando con este lema. Puede sentirse seguro usando este producto, pero debe ser absolutamente claro que no es una herramienta para el sexo seguro”.

“Además, muchas ETS, como la sífilis, el herpes y el VPH (virus del papiloma humano), se transmiten a través del contacto piel a piel, por lo que un producto de esta naturaleza nunca podría proteger a la persona”, agregó Harbottle a The Sun.

Etiquetas: calcomaniacondónembarazosexo
Noticia anterior

El universo de Tim Burton invadirá el Museo Franz Mayer en diciembre

Siguiente noticia

Tina Modotti la fotógrafa de la realidad revolucionaria

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Tina Modotti la fotógrafa de la realidad revolucionaria

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019