lunes, noviembre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

Conoce Dorje, una pieza de la compañía Nohbords

Editor Por Editor
4 noviembre, 2020
En Artes Visuales, Teatro
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La compañía Nohbords construyó la pieza Dorje a partir de su investigación sobre diferentes conceptos y patrones de movimiento en un laboratorio del cuerpo.

La composición escénica, encabezada por el bailarín, coreógrafo, artista visual y director de la agrupación Diego Mur.

Se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.

La obra se podrá disfrutar el viernes 23 de octubre a las 19 horas; sábado 24, a las 13 y 19; y domingo 25, a las 18 horas.

Mur, quien estudió en la Escuela Independiente Núcleo Antares bajo la dirección de Miguel Mancillas e Isaac Chau.

Y además realizó una residencia artística en Danscentrum Jette, en Bruselas, Bélgica, en 2014.

Detalló que Dorje surgió del proyecto MOVE – Generadores de movimiento, un laboratorio del cuerpo donde se investigan aspectos como equilibrio, peso, dislocación, suspensión, vértigo y gravedad.

Esta investigación tuvo como propósito, adquirir una serie de herramientas para lograr un acto de composición escénica.

A partir de una suma de ejercicios que colocan a los ejecutantes en estados físicos y mentales complejos que permiten elevar la pieza a un hecho interpretativo.

Dorje es una muestra del estilo de la compañía Nohbords que, desde su origen, se ha dedicado al estudio y exploración del cuerpo y del movimiento.

Su propuesta está basada en el desarrollo de laboratorios y procesos creativos de cooperación para realizar trabajos multidisciplinarios.

Esto con el fin de expandir su propuesta hacia formatos alternativos de presentación.

Además, colaboran con arquitectos, escultores, diseñadores de moda y gráficos, productores creativos.

Así como con bailarines de distintos estilos y técnicas, iluminadores, músicos, escritores, dramaturgos, entre otros.

Más que contar historias o abordar temáticas, la propuesta del grupo se construye de manera conceptual, tejiendo imágenes, signos o símbolos que atienden un lenguaje universal y códigos primarios.

Perimitiendo así, que el espectador explorare desde su imaginario una idea, pensamiento, sensación, recuerdo, o lo que la suma de elementos puestos en escena le generen.

Diego Mur, señaló que Dorje aborda los rituales cotidianos a los que acudimos para encontrarle un rumbo y sentido a nuestro trayecto:

“Habla de los ciclos, de lo interminable, de los patrones y sus repeticiones. También de la violencia emocional y física, de las situaciones de peligro en las que nos colocamos y de la responsabilidad de aceptar que somos nosotros los que nos situamos en esos lugares de oscuridad”.

Considerado una de las 40 voces más importantes de la diversidad sexual creativa mexicana por la revista La Tempestad.

Diego Mur destacó que Dorje representa una nueva etapa en su proyecto:

“Esta pieza es un paso firme que demuestra quiénes somos, no solo como artistas, sino como un grupo de jóvenes que se organizan y se piensan como un ente que atiende con compromiso el futuro de la danza de su generación”.

Dorje es una coreografía creada por Diego Mur en colaboración con los ejecutantes Diego Vértiz, Juan Carlos Shoker y Tonatihu Saguilán.

Por su parte, la dirección ejecutiva es de Homero Fernández; la asistencia de producción de Diego Vértiz y Juan Carlos Shocker.

Así como el diseño de iluminación de Sebastián Solórzano.

Mientras que el diseño y realización de vestuario de Mauricio Ascencio; la música original de Sebastián Lechuga.

Finalmente la producción ejecutiva de Homero Fernández Segura, el diseño gráfico de GRID y la fotografía de Khristio.

También te puede interesar:

¿Te imaginas a Tim Burton y a Los locos Adams juntos?

EDT/dth

Etiquetas: Centro Cultural del Bosque.Compañía NohbordsDiego MurDorje
Noticia anterior

Los Simpson llegarán a Disney+

Siguiente noticia

Netflix ha lanzó el tráiler de ‘The Prom’

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix ha lanzó el tráiler de 'The Prom'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019