viernes, noviembre 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Conoce el top 9 de Jane Campion, directora de “El Poder del Perro”

Editor Por Editor
5 enero, 2022
En Cine, Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 4 mins read
0
jane campion

Imagen: IMDb

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Hace quince años, Jane Campion se incorporó a la colección Criterion con An angel at my table, película basada en la autobiografía de Janet Frame, la más destacada autora de Nueva Zelanda. Con motivo de su introducción, la destacada directora realizó, a pedido de Criterion, una lista con su top 9 de los títulos de la colección. No hay una película en la lista que no haya visto o que no esté ansiosa por ver, y algunas por volver a ver una y otra vez, escribió la directora sobre las películas de la compilación.

1.- Los siete samuráis, de Akira Kurosawa

Sobre esta oba maestra del maestro del cine japonés, Campion comentó: Me gusta ver esta película una vez cada pocos años. Me encanta por su equilibrio de humor, drama y su profundo afecto por nuestra naturaleza noble y defectuosa. Cuando recuerdo la película sonrío y disfruto mucho la amplitud de los personajes, todos los bellos samuráis valientes, rotos y románticos. Yo también quiero ser uno de esos samuráis, y quiero hacer una película tan fuerte y amable. 

2.- El portero de la la noche, de Liliana Cavani

Jane Campion recuerda este filme de la cineasta italiana como una película que me impresionó enormemente. De acuerdo a sus palabras, describe el filme como de extraordinaria perversidad psicológica y verdad. Una película que me persuade de que nuestras vidas no son lógicas sino poéticas y alegóricas.

3.- La bola de los bomberos, de Milos Forman

De esta película, la directora de El Piano comparte: Aparentemente, la película es una alegoría sobre el comunismo en Checoslovaquia. Es muy divertido y encantador, especialmente el concurso de belleza, que está en el corazón de la historia, y la fantástica falta de voluntad de los concursantes. El relato de Milos Forman sobre la realización de la película fue extremadamente relevante.

4.- Ese oscuro objeto de deseo, de Luis Buñuel

Campion confiesa que Buñuel fue su primer amor profundo en el cine. La neozelandesa describe al español como el adulto que eliminó el arte humano de fingir. Con este filme, la también guionista se encontró riendo de alegría y asombro. Entiende la naturaleza humana pero se niega a sentimentalizarla.

5.-  Desprecio, de Jean-Luc Godard

Nadie es hoy tan moderno como Godard. Nunca ha habido un cineasta conceptual, chic e irreverente más atrevido, dice Campion sobre Godard. Respecto a la citada película, la resumen como: Divertida, elegante, hermosa Brigitte Bardot (por el amor de Dios) e inquietante.

6.- Historia de Tokio, de Yasujiro Ozu

La creadora de Sweetie había visto esta cinta poco antes de redactar la presente lista. Sobre ella, expresó: Es una película asombrosa, delicada, hermosa y llena de un complicado amor sabio. 

7.- La Strada, de Federico Fellini

Según expresó la misma Campion, con el paso del tiempo, adora más a Fellini, a quien califica como el cineasta más fluido de todos. Sobre esta obra maestra del director italiano, Jane dice: Sus tomas y su narración son tan sencillas y elegantes que es como si estuviera pensando sus tomas a través de una cámara en su mente y directamente en una pantalla

8.- Escenas de un matrimonio, de Ingmar Bergman

Va muy lejos en el enigma del matrimonio, la ruptura, el dolor y la pasión. Ya lo he visto tres veces y quiero volver a verlo con amigos (¡la mayoría de nosotros con un divorcio en nuestro haber!). Las actuaciones son impresionantes y la historia me sorprende, toca y me absorbe cada vez que la veo, comenta Campion sobre la obra de Bergman, realizada en formato televisivo.

9.- Samurái I: Musashi Miyamoto, de Hiroshi Inagaki

Ante de ver este filme, Jane Campion no sabía nada de él; sin embargo, una vez que lo vio, le encantó. La directora de El retrato de una dama define a esta película como de estilo antiguo y destaca la actuación de Toshirô Mifune. Está bien contada, es contundente, honesta y filmada con sencillez. Me pareció reconfortante recordar que estas sencillas cualidades hicieron que la película, que ahora tiene cincuenta años, sea hermosa y viva para mí.

 


Continúa leyendo:

Pedro Almodóvar opinó sobre las películas de superhéroes

Con información de Criterion 

ET/SRH

Etiquetas: Cinecolección CriterionJane Campionpelículastop 9
Noticia anterior

Rosalía comparte adelanto de “Saoko”, su nueva canción

Siguiente noticia

Hallan punto prehispánico desde donde se observaba el solsticio de invierno

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Siguiente noticia
Imagen: Excélsior

Hallan punto prehispánico desde donde se observaba el solsticio de invierno

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019